Programación

Todos los artículos de Sergio

Publicado el 2 de marzo de 2010.

Aquí están todos los artículos que subió Sergio en un sólo archivo a manera de respaldo para futuras ediciones.

Michael Jackson

Michael Joseph Jackson (Gary, Estados Unidos; 29 de agosto de 1958Los Ángeles, Estados Unidos; 25 de junio de 2009 ), conocido en el mundo artístico como Michael Jackson, fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop, en una amplia acepción que incluye subgéneros como el rhythm & blues (soul y funk), disco y dance.

Tras formar en los años sesenta, siendo aún un niño, un grupo de gran éxito en compañía de sus hermanos, The Jackson Five, en la década de los años ochenta se convierte en la superestrella de pop más exitosa a nivel mundial, «el nuevo rey de la música pop», debido al extraordinario impacto de su álbum Thriller (1982), el disco más vendido de la historia de la música.

Michael Jackson fue conocido mundialmente como rey del pop y «king of entertainment» («rey del entretenimiento»), este último título sugerido por la popular presentadora de televisión Oprah Winfrey, durante la entrevista que ésta le hizo en febrero de 1993. Además, la Enciclopedia Británica incluye a Michael Jackson, como notable estrella de rock, en su sección «Rock music«, junto a Madonna y Prince.

A lo largo de su trayectoria artística como solista, la música de Michael Jackson fue modernizándose y evolucionando, especialmente desde la década de los años 80. Esto se manifiesta en los estilos musicales soul o funk que interpretó, específicamente en la fusión de soul o funk con discoBillie Jean» o «Thriller«, de 1982); luego la de soul o funk con dance, o hard dance Bad» o «Smooth criminal«, de 1987); y la de soul o funk con hip hopRemember the time» o «Jam«, de 1991), esta última fusión se llama new jack swing.

Pero Michael Jackson, así como muchas estrellas pop de los años 80, también incursionó en el rock a través de innovadoras canciones como «Beat it» (1982), «Dirty Diana» (1987), «Black or white» (1991), «Give in to me» (1991), «D.S.» (1995), «Morphine» (1997) y «Privacy» (2001), en las que han tocado, entre otros, destacados guitarristas de hard rock como Eddie Van Halen, Steve Stevens y Slash.

Jackson fue catalogado como un genio musical y artístico, lo que demostró desde sus inicios como un niño-prodigio con un nivel interpretativo realmente extraordinario. Pero también fue un personaje polémico, con defensores y detractores, al que rodearon innumerables leyendas y rumores (muchas veces alimentados por él mismo) y que se vio envuelto en acusaciones de pederastia con dos niños, que tuvieron repercusión mundial y que le mantuvieron apartado en los últimos años de la primera fila de la popularidad. Poco después de su muerte, y 16 años después de los supuestos sucesos delictivos, uno de los niños implicados declaró públicamente que el cantante era inocente, y que mintió porque su padre le obligó a hacerlo para salir de la pobreza con el dinero que, efectivamente, el artista entregó a cambio de evitar el juicio. Las acusaciones con el otro niño sí habían acabado en juicio, del que Jackson fue absuelto en su día.

En la mañana del 25 de junio de 2009 Jackson sufrió un paro cardiorrespiratorio en su mansión en Holmby Hills. Los miembros de su equipo llamaron al teléfono de emergencia para solicitar auxilio a las 12:21 PDT (UTC-7). Los paramédicos, quienes llegaron 9 minutos después, lo encontraron sin pulso ni respiración, por lo que le aplicaron reanimación cardiopulmonar y lo trasladaron al Ronald Reagan UCLA Medical Center, ubicado en Los Ángeles a la 1:14 pm. Pero a pesar de los esfuerzos de los médicos, falleció luego de encontrarse en estado de coma profundo. Jackson fue declarado muerto a las 2:26 pm.

Michael Jackson es popularmente conocido por haber sido un dotado bailarín, así como por sus coreografías, en la mayoría de los casos diseñadas por él mismo.[cita requerida] Tiene pasos que son populares a nivel mundial, lo que le ha cosechado una infinidad de imitadores profesionales y aficionados. El más conocido posiblemente sea el llamado moonwalk o «paso lunar», que según afirmó el propio Jackson en una entrevista, ideó a partir de los movimientos de los niños en las calles. Considerado por muchos como uno de los mejores bailarines del siglo, recibió la admiración de leyendas del baile como Fred Astaire y James Brown.

Michael Jackson sufrió de una enfermedad degenerativa de la piel llamada vitiligo, que destruye la melanina que se encarga de proporcionar su coloración a la piel. Aunque se cree que es una dolencia hereditaria, también se piensa que está relacionada con la tensión nerviosa, que puede producir la enfermedad y exacerbarla. El vitiligo tiene dos variantes, focal y universal. En la primera, el vitiligo se presenta en forma de ligeras manchas blancas segmentadas en el cuerpo, especialmente en las zonas de la piel expuestas al sol. En el vitiligo universal se da una despigmentación casi total, abarcando grandes extensiones del cuerpo.

En casos de vitiligo universal en que la despigmentación de la piel sobrepasa el 50% puede utilizarse un procedimiento médico para igualar el color del resto de la piel, lo cual habría sido el caso de Jackson. Sin embargo, los medios de comunicación han difundido la opinión general de que Jackson utilizó un procedimiento artificial para blanquearse la piel argumentado que el vitiligo no se presenta de modo uniforme como en el caso del cantante. Esta idea fue desmentida por el propio cantante y su dermatólogo particular, explicando que, al ser Jackson una figura pública se decidió resguardar su imagen cubriendo las manchas con maquillaje oscuro y posteriormente, cuando la expansión de la enfermedad no permitió este procedimiento, se optó por utilizar el procedimiento inverso, cubriendo su piel oscura con maquillaje de color claro, por lo que el cambio de tonalidad de su piel fue repentino a ojos del público. Esta información fue confirmada por la maquilladora personal del cantante.

Discografia

  • 1971: Got to Be There
  • 1972: Ben
  • 1973: Music and Me
  • 1975: Forever, Michael
  • 1979: Off the Wall
  • 1982: Thriller
  • 1987: Bad
  • 1991: Dangerous
  • 1995: HIStory: Past, Present and Future – Book I
  • 1997: Blood on the Dance Floor: HIStory in the Mix
  • 2001: Invincible
  • En 1982, Jackson contribuyó con la canción «Someone In the Dark» al audiolibro E.T. the Extra-Terrestrial, grabación por la cual recibió un premio Grammy al mejor álbum para niños. En ese mismo año, el cantante lanzó su segundo álbum con Epic, Thriller, el cual se convirtió en el disco más vendido de todos los tiempos. El álbum permaneció durante ochenta semanas consecutivas en el Top 10 de la lista Billboard 200, treinta y siete de ellas en la cima de dicha publicación. Esta fue la primera producción discográfica en contener siete sencillos que alcanzaron el Top 10 de la publicación Billboard Hot 100, entre los que se hallan «Billie Jean«, «Beat It,» y «Wanna Be Startin’ Somethin’ Thriller vendió en todo el mundo más de 110 millones de copias y fue certificado por la Recording Industry Association of America con «doble platino». El éxito del mismo se debió en buena parte al videoclip del sencillo que da título al álbum, un cortometraje de más de 13 minutos de duración dirigido por John Landis. De hecho, los vídeos que acompañaron a las canciones «Billie Jean» y «Beat It» le abrieron a Jackson el acceso a MTV, en entonces nuevo canal televisivo de música, siendo el primer cantante afroamericano que lo conseguía.

    El 25 de marzo de 1983, Jackson actuó en el especial televisivo Motown 25: Yesterday, Today, Forever, donde interpretó la canción «Billie Jean» y presentó como sorpresa su paso coreográfico moonwalk, que causó asombro y que sería imitado por los aficionados al break dance. Su actuación fue seguida por 47 millones de televidentes, y fue comparada con las apariciones que realizaron Elvis Presley y The Beatles en el Ed Sullivan Show.

    Super Dotadas del Planeta

    Hermosas mujeres
    Hermosas flores
    divinidades terrenales para ser apreciadas por el hombre
    el hombre como género no como especie
    hermosos brotes
    hermosos encantos
    que pronto crecerán
    y serán admirados por algún afortunado
    algún dichoso que pueda encontrarlas entre tanta mala hierba
    entre tanta mujer vana
    hipnotizados por su belleza y su conocimiento
    que uno como simple mortal no puede mas que tan solo admirar
    y esperar y soñar con poderla tomar…
    Y aprender de ese brillo, esos colores
    esa sabiduría que espera pasivamente para ser compartida
    para ser escuchada
    Hermosas mujeres
    Hermosas flores
    que la vida y el tiempo marchitan
    Pero mueren con la frente en alto
    por el solo hecho de que en su memoria queda el recuerdo
    que fueron admiradas y amadas en su juventud.

    La belleza, un regalo de Dios

    Dios desea que toda mujer posea y exprese la belleza

    Belleza total! Parece como si toda la Tierra cantara un himno de alabanza a la belleza creadora de Dios. Dios es el creador de todo lo bello que existe, aun de las cosas bellas que el hombre y la mujer pueden crear. Él fue el que inventó la belleza; fue Él el que dio al ser humano, cuando lo creó a su imagen y semejanza, la capacidad de percibir, apreciar, desear, crear y experimentar esa belleza.
    ¿Quieres ver por lo menos la sombra de la belleza de Jesús? ¿O ver la majestad de la belleza que rodea el trono de Dios y del Cordero? ¿Quieres conocer su concepto y su capacidad de crear la belleza? ¡Mira la creación! ¡Contempla lo que Él ya ha creado!

    Tú y yo, al ser llenas de Él, somos llenas de belleza, de esa belleza que va mucho más allá de lo temporal. También es su deseo que podamos ver la belleza que está aquí, a nuestro alcance, que nos rodea constantemente, que nos reta a verla y a aprender de ella.

    «Del azul, púrpura y carmesí hicieron las vestiduras del ministerio para ministrar en el santuario, y asimismo hicieron las vestiduras sagradas para Aarón, como Jehová lo había mandado a Moisés. Hizo también el efod de oro, de azul, púrpura, carmesí y lino torcido. Y batieron láminas de oro, y cortaron hilos para tejerlos entre el azul, la púrpura, el carmesí y el lino, con labor primorosa».

    «Y engastaron en él cuatro hileras de piedras. La primera hilera era un sardio, un topacio y un carbunclo; esta era la primera hilera. La segunda hilera, una esmeralda, un zafiro y un diamante. La tercera hilera un jacinto, una ágata y una amatista. Y la cuarta hilera, un berilo, un ónice y un jaspe, todas montadas y encajadas en engastes de oro».

    ¡Oro! ¡Piedras preciosas! ¡Obra de recamador, como el Señor lo había mandado! ¡Qué descripción tan magnífica de la belleza! Aquellos que habrían de venir delante de la santidad de Dios, debían tenerr una conciencia clara de la belleza de esa santidad.

    La santidad de Dios está rodeada de lo más bello que el hombre puede concebir, ¡y aún más!

    Quizás tú, como yo un día, te digas a ti misma que no tienes esa riqueza para venir delante de Dios… ¡pero sí la tienes! Porque en Cristo, Él te viste con su justicia, con pureza, limpieza, magnificencia y la belleza de esa justicia te cubre y te permite venir ante la santidad de Dios.

    ¿Por qué tal extravagancia de riquezas y belleza? Era Dios mismo el que ordenaba que así lo hicieran. ¿Por qué? Porque Dios quería recordar al pueblo, y a aquellos sacerdotes que vendrían a su santuario a ministrarle, que Él es un Dios Santo, especial, único y supremo, lleno de poder y de belleza.

    ¡Era un privilegio para ellos venir ante su presencia!
    ¡Cuánto tenemos que aprender nosotras las mujeres de esta enseñanza! En relación con Dios siempre estamos ante su presencia. Pero ¿qué, cuando venimos a Él? ¿Qué pensamos de ese Dios cuando venimos a adorarlo, a expresarle nuestra admiración y gratitud, adoración y alabanza?

    Déjame usar un ejemplo para expresar lo que quiero decirte. ¿Has tenido alguna vez una cita cumbre, un momento tan especial que por varios días llegó a ocupar los pensamientos de tu mente y la ilusión de tu corazón? Quizás lo viviste de niña, de joven o de mujer adulta.

    Para ese momento querías lucir lo mejor, lo más bella que podías. ¿Lo recuerdas? Tal vez ni siquiera has vivido este momento en la realidad, solo en sueños. No importa. De todas maneras podrás comprenderme.

    ¿Recuerdas con qué cuidado y esmero buscaste entre tu ropa –o la compraste nueva, o la diseñaste en tu imaginación– aquella que te pondrías para esa ocasión. Querías estar espléndida…
    ¿Te has preguntado alguna vez por qué era para ti tan importante cómo lucirías en esa ocasión? No me refiero aquí de lo que todas sabemos son las reglas de vestir para una fiesta, para un trabajo especial o para la oficina, aunque estas reflejan también los motivos principales que voy a mencionar. Hablo de momentos verdaderamente especiales para ti.

    Considero que hay dos motivos de los que pocas veces estamos conscientes y que nos mueven a querer lucir lo mejor para estos momentos:

    El instinto natural que nos pide expresar exteriormente lo que para nosotros es la grandeza de ese momento.

    El sentimiento de que la forma en que lucimos dice al otro cómo y qué sentimos hacia él.
    Estoy completamente convencida de que la belleza es una parte integral de la naturaleza de Dios. Es por eso que Él ha puesto en nosotros la capacidad de esa belleza. Casi todas las descripciones que la Biblia hace de la presencia de Dios están llenas de una exuberante belleza y de luz.

    «Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro. Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego. Y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas.

    Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza».

    ¿No te llenas de admiración y asombro ante estas descripciones?
    Luz, tan intensa que ciega los ojos; blancura tal como no es conocida ni posible en la Tierra.
    Vestuario real, con cinto de oro ceñido por su pecho; ojos de fuego; rostro resplandeciente. Ciertamente es una descripción profunda de la santidad y el poder de Jesús. ¡Pero bañada y rodeada de belleza! Belleza magnífica e inigualable en la Tierra.

    Verdaderamente creo que cuando comprendemos toda la belleza de la persona de Jesús, no podemos dejar de desear expresar esa belleza, si es que Él vive en nosotros. Quizás dejemos de expresarla, si hemos sido enseñadas que la belleza es pecado o vanidad.

    Tal vez podemos dejar de expresarla si nos vemos a nosotras mismas como basura, incapaces de mostrar en forma exterior alguna, la belleza de Dios. Pero ninguna de estas afirmaciones es cierta. El problema no es la belleza. El problema es lo que para ti y para mí se convierte en la fuente de esa belleza.

    «No tiene temor de la nieve por su familia, porque toda su familia está vestida de ropas dobles.

    Ella se hace tapices; de lino fino y púrpura es su vestido. Su marido es conocido en las puertas, cuando se sienta con los ancianos de la tierra. Hace telas y vende, y da cintas al mercader. Fuerza y honor son su vestidura; y se ríe de lo porvenir». Aquí tienes la descripción física, espiritual y social de la mujer virtuosa. ¿Cómo la ves? Estudiémosla físicamente primero.

    Ella se hace tapices. ¡Ella embellece su casa con alfombras y colgaduras hermosas!
    Su vestidura es de lino fino, lo mejor que podía comprar. Púrpura parece ser su color favorito; la realidad es que este es un color que denota realeza y era usado como máxima expresión de la belleza.

    ¿Recuerdas las vestiduras de los que entrarían en el Santuario? Lino blanco y fino… púrpura y piedras preciosas era el adorno que llevaban. Sí, esta mujer virtuosa aprecia y busca la belleza física para ella y para su casa. Ella sabe que esta belleza es un regalo de Dios; entiende que la belleza es parte de la naturaleza de Dios y que ese Dios que la ama desea traer a su vida, interior y exteriormente, toda la belleza de su presencia.

    Dios ama y desea la belleza en una mujer virtuosa. No trato de hacer de ti una mujer vanidosa. ¡Créelo! Tampoco quiero levantar tu ego o ponerte metas falsas que nada tienen que ver con lo que Dios desea para nuestras vidas. ¡No!

    La Palabra de Dios es muy clara en cuanto a la belleza física. leemos que «engañosa es la gracia, y vana la hermosura.
    Esta belleza es pasajera. No es mala, es pasajera. Es solo temporal. No puede, por lo tanto, definir nuestra vida, ni mucho menos ser lo que nos da valor y sentido. Nunca puede ni debe tomar el lugar central de nuestra atención.

    Esta belleza es engañosa. Una mujer puede lucir hermosa como un ángel y puede estar llena de odio, amargura, resentimiento, lujuria y maldad en su interior.

    Esta belleza es también engañosa porque, si toma el lugar central de nuestra vida, o es usada para definir nuestro valor como mujer y como persona; si se convierte en algo focal y máximo motivador de la vida de una mujer, entonces llevará a esa mujer a ser superficial, vanidosa e idólatra de su propio ego.

    Un ídolo que estará vacío y que se derrumbará al pasar los años, y dejará tras sí a una personalidad quebrada que, por vivir solo para lo externo y temporal, habrá construido la casa de su vida sobre la arena, y ahora la ve derrumbarse.

    Pienso que esta es una de las razones por las que tantas mujeres hermosas del mundo de Hollywood se suicidan o caen en el alcoholismo o en la depresión.

    ¡Es de vital importancia analizar los ídolos que admiramos! Creo también que la obsesión por la belleza externa de la mujer –y aun del hombre en nuestros días– ha venido a convertirse en un arma poderosa en las manos de Satanás.
    La mujer se ha transformado –o por lo menos así nos lo quieren mostrar todos los medios de comunicación, las películas y multitud de libros– en un animal de exhibición; un instrumento de lujuria para satisfacer las pasiones carnales de hombres que ni se aman a sí mismos –porque ni siquiera se conocen– y ni saben para qué fueron creados, así que mucho menos podrán amar a estas mujeres.
    Estoy consciente de que utilizo palabras duras y fuertes.

    ¡Las he escogido cuidadosamente! Porque creo que la situación en que vivimos es también dura y fuerte. Lo triste es que tantas mujeres caen, casi desde niñas, en este engaño. El engaño de lo que parece ser la meta, el sueño dorado que nos llevará a la máxima felicidad y a la máxima plenitud en la vida de una mujer.

    ¡Qué trágica mentira! Sin embargo, tenemos que mirar el peligro que implica lo opuesto; lo que niega el valor, la necesidad, la bendición y la plenitud de la belleza en la vida de una mujer. ¡Eso es también un engaño! Es una mentira de Satanás diseñada para crear un vacío lleno de tristeza, angustia y temor en la vida de una mujer.

    ¡Dios te creó mujer! y como tal, Él puso en tu corazón y tu persona la posibilidad de reflejar su gloria. También puso en ti la necesidad de crear un santuario donde pudieras expresar la belleza que Él crea en ti. Volvamos a lo que dijimos antes: el problema no es la belleza, sino cuál es la fuente y la meta de esta.

    La fuente de la belleza
    El Espíritu Santo mora en mi espíritu si yo he ido a Cristo y nacido de su Espíritu. Y por medio del bautismo del Espíritu Santo, este se derramará sobre mi alma. Yo, entonces, no puedo (¡y no debo!) dejar de reflejar la gloria de su Espíritu a través de mi persona física. No puedo ni debo limitar la expresión de su belleza a través de mí.

    La misma belleza que Él creó en el mundo que vemos, es la que Él crea en ti. No solo una
    belleza aparente y temporal, sino una belleza real, basada en la realidad de su presencia y de su concepto de belleza en todas los aspectos de la vida.

    Durante mi vida en el ministerio he convivido quizás con algunas de las personas más pobres de la Tierra. Sin embargo, aquellas mujeres y hombres que han tenido un encuentro real y un entendimiento y entrega al Señor Jesús, comienzan a transformarse físicamente. Sus rostros cambian, su apariencia cambia. La gloria de Dios se refleja en ellos al grado más alto, con la mayor belleza que pueden expresar.

    En su libro titulado Messie No More («Nunca más desordenada ni descuidada»), la fundadora de la organización Desordenadas Anónimas, tiene palabras que han sido una bendición para mí. Quisiera comunicarte algunas de ellas:
    «¿Por qué es la belleza tan importante? ¿Por qué anhelan nuestras almas la belleza? ¿Qué es, al final de cuentas, la belleza? La belleza es aquello que afecta a nuestros sentidos en forma tal que nos hace sentir gozo, felicidad o placer.

    Dios creó la belleza tomando en cuenta nuestro placer. Cuando Él plantó un jardín creó un árbol con dos características: agradable a los ojos y bueno para comer. Era decorativo y práctico. La belleza es el misterio y el encanto creados cuando el placer que sentimos y el mundo visual se unen.

    Este misterio emana del espíritu de la persona que la crea y, a su vez, alimenta su espíritu, así como el de aquellos con quienes ella comparte su creación. Esto es lo que deseamos en nuestros hogares: misterio, belleza, placer, alimento espiritual. Pueden ser nuestros. La belleza puede fluir de nuestro espíritu y llenar nuestros hogares trayendo gozo a todos los que entren en él.

    Cuando comenzamos nuestra búsqueda de embellecer lo que nos rodea, nos sentiremos como si estuviéramos trasladándonos de un lugar desértico donde la luz del sol nos ciega, a un jardín sombreado y hermoso. Experimentaremos un sentimiento de equilibrio y frescura. La vida nos parecerá más valiosa, más balanceada, y nos sentiremos menos tensos.

    Cuando la belleza viene a nuestro hogar, nos reflejamos y comenzamos a ver todo lo que nos rodea sin que nuestra visión sea limitada a unas pocas cosas agradables».

    La belleza nos saca de la depresión y del cansancio. En su libro The Emotional Phases of a Woman’s Life («Las facetas emocionales en la vida de una mujer»), Jean Lush escribe acerca de la necesidad de la mujer por la belleza, de esta forma:
    «Las mujeres reconocen de alguna forma la enorme necesidad humana por lo atractivo. Esta necesidad básica es a menudo pasada por alto en nuestras vidas ocupadas.

    Sabemos que nuestras necesidades básicas incluyen comida, ropa, casa y quizás compañerismo, pero rara vez consideramos la belleza como un artículo necesario… La falta de belleza –la fealdad– trae tristeza a nuestro espíritu. El desaliño y el desorden nos agotan. La belleza crea energía, levanta el espíritu».

    Creo de todo corazón que solo un espíritu falso de religiosidad es el que pervierte la enseñanza de Dios acerca de la belleza. Creo también, sinceramente, que solo un espíritu de rechazo a nosotras mismas, o un espíritu de depresión –¡ambos enemigos de tu alma! – es lo que puede engañar a nuestro espíritu para no desear expresar y reflejar toda la belleza de la que somos capaces.

    En tu casa –¡tu santuario!–, como mujer virtuosa, tú puedes y debes expresar toda la belleza que puedas. Conviértela en un lugar que refleje la belleza de Dios; transfórmala en un lugar donde cada rincón hable de su gloria. ¡No para tu vanagloria, sino para la gloria de Dios!

    Sandro
    Sandro

    Roberto Sánchez, más conocido por su seudónimo artístico Sandro, (19 de agosto de 19454 de enero de 2010) fue un destacado cantautor argentino de balada romántica y música rock y pop, en español, famoso en todo el continente. A su vez, incursionó en múltiples oportunidades en cine, como actor protagonista e incluso como director.

    Fue uno de los fundadores del rock en español. Publicó 52 álbumes originales y vendió 8 millones de copias, aunque hay fuentes que elevan hasta 22 millones. Algunos de sus éxitos son «Dame fuego», «Rosa, Rosa», «Quiero llenarme de ti», «Penumbras», «Porque yo te amo», «Así», «Ese es mi amigo el puma», «Tengo», «Trigal», «Una muchacha y una guitarra». Su tema «Rosa, Rosa» vendió en su país natal casi 2 millones de discos, siendo su obra más famosa. Su tema «Tengo» ha sido considerado el Nº 15 entre los 100 mejores temas de la historia del rock argentino, por la cadena MTV y la revista Rolling Stone. Realizó 16 películas. Fue el primer latino en cantar en el Madison Square Garden En 2005 recibió el Grammy Latino a la Trayectoria. Nació, se crió y vivió siempre en los suburbios industriales del sur de la Ciudad de Buenos Aires. Su abuelo paterno pertenecía al pueblo Rom y Sandro recogió esa herencia asumiendo el sobrenombre de Gitano.

    Nació el 19 de agosto de 1945 en la Maternidad Sardá, un hospital público ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo sus padres vivían en Valentín Alsina (Lanús), un suburbio obrero en el cordón sur del Gran Buenos Aires, donde vivió su infancia y adolescencia. Con el tiempo compraría una mansión ubicada en Banfield, ciudad residencial ubicada al sur del Gran Buenos Aires, donde vivió hasta su fallecimiento.

    Fue hijo único de Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo, ambos provenientes de familias de antigua presencia en el país. Su abuelo paterno era húngaro, de apellido Popadópulos, quien al migrar hacia España lo cambió al de Rivadullas; a raíz de ello, muchos años después le pondrían el apodo de Gitano. Al momento de nacer sus padres quisieron ponerle el nombre Sandro, pero no lo permitieron los funcionarios del Registro Civil donde debían registrarlo.

    Hizo sus estudios primarios en la Escuela Nº 3 República de Brasil, en la calle Valentín Alsina 3018, de Valentín Alsina. Su pasión por la música nació desde niño. Como muchos otros adolescentes y preadolescentes argentinos, fue irresistiblemente atraído por Elvis Presley desde sus inicios en 1955-1957 a quien comenzó a imitar en el último año de la escuela primaria. Muchos años después vería el show de su ídolo desde la primera fila del Boston Garden.

    Su primera «actuación», que lo marcaría por el resto de su vida, fue el día de la independencia argentina, el 9 de julio de 1957, en el acto de su escuela, cuando su maestra de 6º grado lo invitó a realizar su conocida imitación de Elvis, llevándose los aplausos y la ovación del público asistente. Fue entonces que se despertó su vocación por la actuación musical.

    En 1960, en sus primeros intentos como solista, adoptó el seudónimo de Sandro, y al poco tiempo, formó el grupo Los Caniches de Oklahoma y grabó su primer single, un rock en español de su autoría, «Comiendo rosquitas calientes en el Puente Alsina», una de las candidatas a ser considerada la primera canción grabada de rock argentina.

    Los integrantes del grupo eran: Héctor Centurión (voz y bajo); Carlos Ojeda (piano y percusión); Armando Cacho Quiroga (batería), Sandro (primera guitarra); y Miguel Lito Vázquez (guitarra rítmica). En 1961 cambiaron de nombre por Los de Fuego. Al principio, el cantante del grupo fue Centurión, mientras que Sandro era la guitarra líder y la segunda voz y hacía los coros. A fines de 1962 Centurión perdió la voz, siendo reemplazado por Sandro, quien poco a poco se dedicó exclusivamente a su rol de cantante líder. En 1963 comenzaron a llamarse Sandro y Los de Fuego, con la siguiente formación: Héctor Centurión (bajo); Enrique Irigoytía (guitarra rítmica); Armando Cacho Quiroga (batería); Sandro (voz) y Juan José Sandri (guitarra).

    Por entonces el rock and roll ya estaba instalado en Argentina, desde al menos cinco años atrás. A los primeros ídolos del rock, como Elvis Presley, Little Richard y Bill Haley, se habían sumado artistas y bandas de rock latinas que cantaban en español, como Los Cinco Latinos y Luis Aguilé (en la Argentina), Ritchie Valens y La Bamba (en California), y Los Teen Tops, Los Blue Caps y Los Locos del Ritmo (en México) y decenas de otros. En esa década comenzaron a llegar también las bandas de la llamada invasión británica, entre las que se destacaban los Rolling Stones y sobre todo Los Beatles.

    Los de Fuego comenzaron haciendo versiones de los temas clásicos del rock anglosajón, en idioma español de artistas y grupos como The Beatles, Elvis Presley, Rolling Stones, Jerry Lee Lewis, Paul Anka, etc.

    Como ha resultado habitual en el mundo del rock, sobre todo del rock latino, a fines de la década del 60 Sandro empezó a cambiar radicalmente su estilo, abandonando el rock and roll clásico en español, para diseñar un repertorio más popular, siendo uno de los pioneros de la balada romántica latinoamericana, derivada del bolero, que se convertiría en el género pop latino por excelencia en la siguientes décadas.[12] Sandro le aportó temáticas, poses y ritmos extraídos del rock and roll, que la hicieron provocativa y atractiva para los jóvenes de los sectores más populares de las comunidades latinas de América, y muy especialmente para las mujeres.

    Una parte esencial de su estilo fue la adopción de una pose de seducción sexual abierta, que Sandro dirigió hacia las mujeres, expresándolo en sus letras y ritmos, pero sobre todo en su voz y movimientos, obviamente derivado de Elvis Presley, pero que alcanzó una plena identidad personal. Este estilo sexual irreverente tuvo un efecto arrasador sobre las jóvenes latinoamericanas (donde curiosamente más incidencia tenía la prédica sexualmente restrictiva de la Iglesia Católica). Las fanáticas de Sandro (sus «nenas») llegaron a ser tan importantes como él mismo, devolviendo en sus presentaciones un clima de desenfreno y sexualidad, entre las que se volvió un clásico arrojar al escenario su ropa interior. Para la época, el mensaje de Sandro resultaba un revulsivo radical contra las normas morales establecidas sobre la virginidad de las mujeres y las relaciones prematrimoniales, férreamente establecidas en toda América Latina.

    En 1998 se dio a conocer que Sandro padecía una grave enfermedad ocasionada por décadas de adicción al tabaco: llamada Enfisema pulmonar crónico, la cual lo llevó a alejarse de los escenarios. Pero la dedicación del ídolo para con su público, hizo que en el año 2001 presentara uno de sus mejores espectáculos: («El hombre de la rosa»), el cual fue posible gracias a que junto al micrófono llevaba conectada una asistencia de oxígeno. De esta manera pudo realizar en 2004 otra gira nacional («La profecía»). Luego su enfermedad fue avanzando a tal punto que la falta de oxígeno le dificultaba su vida diaria, siéndole diagnosticado como única solución un trasplante de pulmón y corazón, para lo cual fue ingresado en lista de espera.

    El 20 de noviembre de 2009, luego de 8 meses de internación, se le practicó en el Hospital Italiano de la ciudad de Mendoza, Argentina, un doble trasplante de corazón y de pulmones. El donante resultó ser un joven de 22 años de edad. La operación concluyó en forma exitosa, pero los médicos pidieron cautela durante el postoperatorio.[32] El «Gitano» siguió evolucionando favorablemente superando las expectativas esperadas por sus médicos, y los mismos dieron a conocer que su perspectiva de vida podría ser de 10 o más años. Así también reafirmó el equipo médico que su evolución sería lenta y que podría ser factible (como es común en casos de trasplantes con características tan especiales) que se manifestara algún tipo de complicación durante su convalecencia.

    Tal cual fue afirmado en reiterados partes médicos por los profesionales que intervinieron a Roberto Sánchez, aparecieron algunas complicaciones delicadas durante el proceso de adaptación a los implantes y a la progresiva recuperación general que debía evidenciar en los días siguientes al de la operación; complicaciones que se fueron solucionando hasta llegado el día 12 de diciembre, en que se le hubo de realizar una nueva intervención quirúrgica, producto de una perforación en uno de los pulmones trasplantados, que probablemente guardaría relación con una bacteria que aún no se ha podido combatir y que Sandro ya la portaba antes de la complicada intervención del doble trasplante cardiopulmonar.

    Lo cierto es que a horas de la media tarde del día de esta nueva intervención quirúrgica, el ídolo, se encontraba atravesando el peor de los momentos, habiendo vuelto a ingresar en sala de terapia intensiva, y con un informe médico de complicada gravedad que anunciaba que el estado del popular cantautor sería crítico. Sus fans habían organizado, para entonces, numerosas cadenas de oración para rogar por la salud del astro en todo el país.

    A mediados de diciembre de 2009, los médicos cardiocirujanos Claudio Burgos y Guillermo Borgman (los doctores de Sandro) le diagnosticaron una neumonía debido al germen hospitalario que tenía, y que sufría pequeños picos de fiebre por la noche, lo que los médicos aseguraron que era algo normal y síntoma de su recuperación, que según dicen, iba a ser lenta. Días después, se recibió la noticia de que el cantante se recuperaba favorablemente sin fiebre, basándose principalmente en la recuperación muscular. Además, comenzaba a ingerir alimentos sólidos. El parte médico aseguró que tenían controlado la bacteria que portaba, y celebró Navidad con su esposa Olga, comiendo alimentos blandos.

    A pesar de los esfuerzos de los facultativos, Sandro no pudo superar el progreso de su sepsis generalizada. Roberto Sánchez falleció en el Hospital Italiano de Mendoza por un «shock séptico», según informó Claudio Burgos, jefe del equipo que lo operó. Su deceso se produjo a las 20.40 hs del 4 de enero de 2010. El paciente había afrontado cinco intervenciones luego del transplante cardiopulmonar (dos de ellas efectuadas el mismo día de su muerte) y había luchado por su vida durante 45 días. Inmediatamente, la noticia repercutió en todos los medios argentinos y en redes sociales. El importante diario estadounidense The New York Times publicó en tapa de su edición electrónica del 5 de enero de 2010 la noticia de la muerte del cantante titulando textualmente: «Muere a los 64 años el cantante Sandro, el Elvis argentino». El mismo día, la notable actriz y conductora televisiva argentina Mirtha Legrand declaró ante el periodista Eduardo Feinmann en el canal que la muerte de Sandro «solo puede compararse, en importancia, con la de Carlos Gardel«.

    El 5 de enero, desde la mañana se formaron por varias cuadras grandes filas de personas que esperaban para darle el último adiós al popular cantante en el Salón de los Pasos Perdidos, en el Congreso de la Nación Argentina, donde tres meses antes habían velado a la cantante Mercedes Sosa. El público, que abarcó desde jóvenes hasta ancianos, le dio el adiós desde las 13 hs. Sin embargo, la familia de Roberto decidió no permitir la entrada de la prensa al relevante salón, donde se encontraban los restos de Sandro a cajón abierto, lo que se prolongó durante toda la madrugada del 6 de enero, mismo día en el que fue inhumado en un cementerio privado de la localidad de Burzaco. Más de 30.000 personas lo despidieron y, hasta se llegaron a formar 13 cuadras de fila.

    ———————————
    Latinas y Latinos
    Russell Crowe

    Russell Ira Crowe (born 7 April 1964) is a New Zealand-born Australian actor and musician. His acting career began in the early 1990s with roles in Australian TV series such as Police Rescue and films such as Romper Stomper. In the late 1990s, he began appearing in US films such as the 1997 movie L.A. Confidential. He has been nominated for three Oscars, and in 2001, he won the Academy Award for Best Actor for his starring role in the film Gladiator. Crowe is also co-owner of National Rugby League team the South Sydney Rabbitohs.

    Crowe nació en Wellington, Nueva Zelandia, el hijo de Jocelyn Yvonne (née Wemyss) y de Juan Alexander Crowe, ambos quién eran abastecedores del escenario de película; su padre también manejó un hotel. Crowe’ el abuelo maternal de s, Stan Wemyss, era un cinematógrafo que, según Crowe, produjo la primera película de Geoff neozelandés Murphy, y también fue nombrado un MBE para la cantidad de película de la Segunda Guerra Mundial. Crowe’ abuela maternal de s la grande-gran era M?ori. Crowe’ el abuelo de s era de Wrexham, de País de Gales, y Crowe también tiene ascendencia escocesa, noruega, inglesa e irlandesa. dos de Russell Crowe’ los primos de s, Martin y Jeff Crowe son capitanes nacionales anteriores del grillo de Nueva Zelandia.

    Beyoncé

    En 2001, se convirtió en la primera mujer negra en recibir el premio El compositor del año de la Sociedad Americana de Compositoresy la segunda mujer en Autores y Editores. Beyoncé también se ha incluido numerosas veces en la lista de las 50 mujeres más sexys del mundo.

    Durante el otoño de 2002, Knowles hizo una participación especial (featuring) en el éxito Bonnie & Clyde 03, el rapero Jay-Z. En la primavera de 2003, grabó a dúo con Luther Vandross The Closer I Get To You, originalmente hecho famoso por Roberta Flack y Donny Hathaway. En esta nueva versión, las partes vocales fueron modificadas con Vandross para que él cantase las partes de Flack. La canción fue incluida en el primer disco en solitario de Beyoncé y en uno de Luther Vandros, Dance With My Father. Ambos ganaron el Grammy a la Mejor Interpretación de R&B por un Grupo o Dúo en este mismo año.

    Bárbara Bermudo (nacida el 5 de junio de 1975 en Guaynabo, Puerto Rico) es una periodista de origen cubano. Bermudo presenta el programa Primer Impacto junto a Fernando Del Rincón.

    En 2003, Bermudo se interpretó a sí misma en la película Chasing Papi (IMDB), que estelarizaron Roselyn Sánchez, Jaci Velasquez y Sofía Vergara.

    En 2004 y 2005, Bermudo fue la presentadora de Lo Que no vio de Premios lo Nuestro y Noche de Estrellas. También, Bermudo ha aparecido en El Show de Cristina, El Escándalo del Mediodía y Qué Bodas.

    En el 2006 también participó en el programa Don Francisco Presenta, en un conocido canal de televisión internacional, en el cual compartió escenario con Chayanne y Pimpinela.

    Se dice además que fue elegida como una de las periodistas más bonitas de Puerto Rico. En el 2009 espera la llegada de su primera hija con su esposo Mario Andres Moreno también periodista de Univision, a la cual llamara Mia Andrea y fue parte de los 50 mas bellos de la revista People En Espanol.

    Maribel Guardia (San José de Costa Rica, 29 de mayo de 1959) es una actriz, cantante y conductora de televisión, de origen costarricense, naturalizada mexicana.

    Nacida en Costa Rica, el 29 de mayo de 1959, inició su carrera como modelo participando en el certamen de Miss Costa Rica a principios del año 1978, a la edad de 19 años, donde logró obtener el título y, con ello, el derecho de representar a su país natal ese mismo año en el concurso internacional Miss Universo con sede en Acapulco, México, donde ganó el título de Miss fotogénica otorgado entonces por la prensa internacional y mexicana reunida en el evento.

    Por su parte, la empresa de televisión mexicana Televisa le ofreció, a raíz del reconocimiento obtenido por su participación en Miss Universo, una beca para estudiar actuación, canto y baile en la Academia de Sergio Bustamante, hoy Centro de Educación Artística.

    Al concluir sus estudios artísticos no logró incursionar en la televisión, pero sí en el teatro, actuando en 1980 en su primera obra «Los Caballeros De La Mesa Redonda».

    Su carrera cinematográfica fue en franco ascenso desde entonces y logró obtener «La Diosa de Plata» como mejor actriz protagónica de México en la película de «Terror Y Encajes Negros» de 1985 dirigida por Luis Arcoriza. Este éxito volvió a llamar la atención de la empresa Televisa, la cual la contrató como artista exclusiva para protagonizar varias telenovelas, la primera de ellas «Seducción» en 1986, a la cual siguieron muchas otras incluyendo algunas infantiles.

    También incursionó en el mundo de la música habiendo grabado cinco discos en diversos géneros y cantando en palenques y diversos teatros de México. De su más reciente producción discográfica lanzada a finales de 2008, destaca la canción «De pecho a pecho», compuesta por el compositor y cantautor nicaragüense, Hernaldo Zúñiga.

    Para 2009 interpreta al personaje de «Elena Tejero» en la obra Aventurera en México, junto a Carmen Salinas.

    Maribel Guardia estuvo casada con el cantautor mexicano Joan Sebastian, separándose de este en plena grabación de la telenovela que ambos protagonizaron «Tú y yo» (1996), un año antes Maribel tuvo a su hijo, Julián.

    Alicia Keys

    Alicia Keys (25 de enero de 1981, Nueva York) es el nombre artístico de Alicia Augello Cook, una cantante y compositora de R&B y soul.

    Nacida en Manhattan, Nueva York, desde los dos años vivió con su madre ante la separación de sus padres. Ha vendido en el mundo más de 30 millones de discos y ganado numerosos premios, incluidos 12 Grammys, 17 Premios Billboard y tres American Music Awards. Su álbum debut Songs in A Minor ganó 5 grammys en una sola noche, un record para las mujeres artistas, que ella comparte con Lauryn Hill (1999), Norah Jones (2003), Beyoncé (2004) y Amy Winehouse (2008).

    Alicia Keys (25 de enero de 1981, Nueva York[1] ) es el nombre artístico de Alicia Augello Cook, una cantante y compositora de R&B y soul.

    Nacida en Manhattan, Nueva York, desde los dos años vivió con su madre ante la separación de sus padres. Ha vendido en el mundo más de 30 millones de discos y ganado numerosos premios, incluidos 12 Grammys, 17 Premios Billboard y tres American Music Awards. Su álbum debut Songs in A Minor ganó 5 grammys en una sola noche, un record para las mujeres artistas, que ella comparte con Lauryn Hill (1999), Norah Jones (2003), Beyoncé (2004) y Amy Winehouse (2008).

    Mel Gibson

    Mel Columcille Gerard Gibson AO (Nueva York, 3 de enero de 1956) es un actor estadounidense criado en Australia, además de ser director y productor de cine.

    Tras lograr la fama con las series de películas «Mad Max» y «Arma letal«, Gibson se embarcó en dirigir y actuar en la película ganadora de dos Premios de la Academia «Braveheart«: mejor película y mejor dirección. La dirección de Gibson en esta película le convirtió en el sexto actor-director ganador del Óscar como Mejor Director. En 2004, dirigió y produjo «La Pasión de Cristo«, una película que se destacó en la taquilla recaudando más de 300 millones de dólares, y que relataba las últimas horas de la vida de Jesucristo.

    Harrison Ford (nacido en Chicago el 13 de julio de 1942) es un actor estadounidense de cine y televisión.

    Debe su notoriedad a su colaboración con el guionista, productor y director George Lucas, que fue el primero en darle la posibilidad de confirmarse como actor. Sus papeles de Han Solo en la trilogía original de Star Wars y de Indiana Jones, lo elevaron al nivel de estrella internacional. Aunque un fracaso inicial en taquilla, la película de Ridley Scott, Blade Runner, donde Ford desempeña el papel del cazador de replicantes Rick Deckard, terminó convirtiéndose en una película de culto de la ciencia ficción.

    En 1998 fue elegido, con 56 años, el hombre vivo más sexy del mundo por la revista estadounidense People.

    Mundialmente famoso por sus papeles en películas de acción y aventuras, fue galardonado con el premio Cecil B. DeMille en reconocimiento a su trayectoria cinematográfica en la gala de los Globos de Oro de 2002 y en 1994 la National Association of Theatre Owners le otorgó el título de «Estrella del siglo del box-office». Además de las distinciones personales recibidas, seis de las películas en las que trabajó figuran en el National Film Registry, y cinco están clasificadas en el «top 100» del American Film Institute.

    Ha puesto su notoriedad al servicio de la conservación de la naturaleza y de la preservación del medioambiente, sensibilizando particularmente sobre la situación crítica de deforestación de los bosques tropicales.

    Alicia Machado

    Yoseph Alicia Machado Fajardo (6 de diciembre de 1976) es una modelo y actriz venezolana. Fue la cuarta venezolana en ganar el concurso de Miss Universo. Antes había ganado el Miss Venezuela 1995 en representación del estado Yaracuy.

    Alicia Machado nació en Maracay, Venezuela. Es hija de Arturo Machado, un inmigrante español, mientras que su madre, Martha Fajardo es de origen cubano. Es la cuarta mujer de Venezuela en ganar la corona del Miss Universo. Fue ganadora en la edición 1995 del Miss Venezuela, representando al estado Yaracuy. Poco después de haber obtenido el título de «Reina Mundial del Café» 1996, en San Salvador (El Salvador), se fue a los Estados Unidos para representar a su país (Venezuela) en el Miss Universo, y a pesar de no ser la favorita, Machado en contra de todos los pronósticos ganó en la noche del viernes 17 de mayo de 1996, el Miss Universo 1996, entre 79 aspirantes, evento celebrado en el Aladdin Theatre for the Performing Arts de Las Vegas. Además, su compatriota Jacqueline Aguilera, también ganó la corona de Miss Mundo de 1995, marcando la segunda vez que Venezuela gana los dos títulos del mundo de concursos de bellezas simultáneamente. El reinado de Machado fue polémico por un escándalo, provocado por el multimillonario Donald Trump, y que tenía que ver con su notable aumento de peso poco después de su triunfo aumentando así 18 kilos (40 libras), y luego que este la obligara en enero de 1997 a hacer ejercicios frente a cientos de fotógrafos, camárografos, y reporteros en Nueva York (EEUU). Incidente que la llevo directo a la fama, y siendo hasta ahora la Miss Universo más publicitada.

    Valentina Patruno Macero is a pageant titleholder, was born in Caracas, Venezuela on September 6, 1982. She was the official representative of Venezuela to the Miss World 2003 pageant held in Sanya, China in December 6, 2003, when she placed in the 7th place. Patruno, who stands 5′ 8″ (172 cm) tall, competed in the national beauty pageant Miss Venezuela 2003, on October 16, 2003 and obtained the title of Miss World Venezuela. Also won the special awards of Best Face, Miss Internet and Miss Popularity. She represented Miranda state. Patruno, previously won the Miss Italia Nel Mondo 2001 beauty pageant, held September 2, 2001 in Salsomaggiore, Italy, where she represented the United States.

    Sade Adu

    Helen Folasade Adu más conocida como Sade (nacida el 16 de enero de 1959 en Ibadán, Nigeria) es una cantante y compositora británico-nigeriana.

    De madre inglesa y padre nigeriano, a los cuatro años se fue con su madre a vivir a Inglaterra, cuando ésta se separó de su padre.

    Durante su adolescencia no paraba de escuchar discos de Nina Simone, Peggy Lee y Astrud Gilberto. Este estilo de música la fascinaba. Ella todavía no pensaba en cantar en aquella época, sino en estudiar moda en la facultad de Saint Martin, y sólo se decide a presentarse como vocalista cuando un par de viejos amigos de la facultad crean un grupo «hasta que encuentren una cantante». Sus estudios de diseño la llevaron a abrir una boutique, pero su amor por la música la llevó a cantar en un grupo funky de cierto carácter latino que respondía al nombre de Arriva. Desde ese momento descubrió un extraño placer al escribir letras. Más tarde esta banda pasó a llamarse Pride y luego cambio a Sade, que es una abreviatura de Folasade. Y con Sade comenzo a conocerse también a su vocalista.

    Sharon Vonne Stone (Meadville, Pensilvania, 10 de marzo de 1958) es una actriz y productora estadounidense. Desde que protagonizó junto a Michael Douglas en 1992 la película dirigida por Paul Verhoeven Basic Instinct (Instinto Básico), ocupa un lugar de privilegio en la industria cinematográfica de Hollywood, además de estar considerada una de las actrices más bellas y atractivas del cine.

    Nació el 10 de marzo de 1958 en Meadville (Pensilvania). Sus primeros pasos profesionales los dio en el mundo de la publicidad, posando como modelo.

    Su debut en el cine fue con un pequeño papel en la película Stardust memories (Recuerdos) del prestigioso cineasta neoyorquino Woody Allen en 1980. Durante gran parte de la década de los años ochenta actuó en varias películas de serie B, aunque pudo destacar en la francesa Los unos y los otros en 1981 y en dos de aventuras, Las minas del Rey Salomón (1985) y Allan Quatermain y la ciudad perdida de oro (1987), ambas con el famoso Richard Chamberlain.

    En 1989 el director Javier Elorrieta contó con ella para la película Sangre y arena, basada en la novela homónima del escritor Vicente Blasco Ibáñez, participando junto al reconocido actor José Luis Gómez. Esta película supuso la primera y única incursión de Sharon Stone en el cine español.

    Su aparición en la película de ciencia-ficción Total Recall (Desafío total o El Vengador del Futuro) en 1990, protagonizada por Arnold Schwarzenegger, lanzó su carrera hacia otra perspectiva más amplia y comenzó a ser bastante conocida en el panorama cinematográfico estadounidense ya que supo adaptarse a todo tipo de géneros y registros interpretativos. A los treinta y dos años posó desnuda en la revista Playboy, apareciendo en la portada del número de julio de 1990, y desde siempre supo sacar rendimiento a su innegable atractivo físico.

    Eva Mendes (Miami, Florida; 5 de marzo en 1974) es una actriz estadounidense.

    Desde niña residió en Miami y posteriormente se trasladó a Los Ángeles, en California. Es la hija menor de cuatro hermanos. Abandonó sus estudios de marketing a mediados de la década de los años 1990, cuando fue descubierta por un agente artístico, cuando éste vio su foto en la carpeta de un vecino admirador de su belleza. Su primera película sería Children of the Corn V: Fields of Terror de 1998, una cinta que iría a parar en los Estados Unidos directamente al mercado del vídeo. Ese mismo año apareció también en un episodio de la conocida serie Urgencias. Un breve papel en la comedia de John Fortenberry Movida en el Roxbury también de 1998 como la madrina de la actriz Molly Shanon la ubicó en el panorama cinematográfico internacional. Su carrera en el cine fue apuntalándose con personajes más importantes en My Brother the Pig (1998), Urban Legends: Final Cut (2000), Herida Abierta (2001), película de acción protagonizada por Denzel Washington, Training Day (2001), Hitch (2004), comedia que co-protagonizó con Will Smith, o Ghost Rider film fantástico co-protagonizado por Nicolas Cage. Ha intervenido en los videoclips de The Strokes, The End Has No End, Aerosmith Hole in my soul y en el de Will Smith Miami.

    Sylvester Gardenzio Stallone (Nueva York, 6 de julio de 1946), conocido como Sylvester Stallone o «Sly» Stallone, es un actor, escritor, productor y director de cine estadounidense, ampliamente reconocido como una de las estrellas más importantes del cine de acción. Se encuentra entre las personalidades más populares de Hollywood desde la década de 1970.

    Stallone nació en Hell’s Kitchen, Nueva York. Hijo de Jacqueline, astróloga, maestra de danza, y representante de mujeres luchadoras, y Frank Stallone, un estilista. El padre de Stallone era natural de Gioia del Colle (provincia de Bari, Italia), y su madre de Europa del Este, de ascendencia judía (su abuela, Rosa Rabinovich, era de Odesa, Ucrania). Tiene un hermano llamado Frank Stallone, músico y actor ocasional, varias de sus canciones han formado parte de la banda sonora de las cintas de Sylvester. En los años 60, Stallone estudió en el American College of Switzerland, Leysin, y, finalmente, en la Universidad de Miami, durante tres años.Pero a pesar de que tuvo problemas en el colegio y fue expulsado de varios centros, en Filadelfia destacó como practicante de fútbol.

    Megan Denise Fox (Tennessee, Estados Unidos; 16 de mayo de 1986) es una actriz y modelo estadounidense.

    Después de su exitosa carrera como modelo, Fox debutó en la pantalla en 2001, con el papel de Brianna Wallace en Holiday in the Sun, protagonizada por Ashley y Mary-Kate Olsen. Más adelante, realizó diversas apariciones en series de televisión, incluidas What I Like About You, Two and a Half Men, The Help y Ocean Ave. También interpretó un papel recurrente en Hope & Faith, como Sydney Shanowski. En 2004, Fox prosiguió con su carrera cinematográfica interpretando a la enemiga de Lindsay Lohan en Confessions of a Teenage Drama Queen. Otras de sus notables participaciones fueron en las películas Crimes Of Fashion (2004), How to Lose Friends & Alienate People (2008) y Whore (2008). Logró el reconocimiento mundial al interpretar a Mikaela Banes en Transformers (2007), papel que le supuso varias nominaciones a los premios Teen Choice Awards. Algunas de sus películas son: Jennifer’s Body, Jonah Hex y The Crossing.

    Walter Willison. Idar-Oberstein, Alemania, 19 de marzo de 1955) mejor conocido por su nombre artístico, Bruce Willis, es un actor y cantante. Se hizo famoso a partir de la década de los años 1980 y desde entonces mantiene su carrera tanto como un hombre importante de Hollywood como de actor, en particular por su papel como John McClane en Die Hard (Duro de Matar en Hispanoamérica y Jungla de cristal en España) y sus secuelas. Se casó con la actriz Demi Moore (en una ceremonia oficiada por Little Richard) y tuvieron tres hijos antes de que se divorciaran en 2000, después de trece años de matrimonio. Actualmente está casado con la modelo Emma Heming. Ha recibido múltiples premios y honores durante toda su carrera y ha mostrado públicamente su apoyo a las fuerzas armadas de los Estados Unidos. En varias entrevistas, ha revelado sus opiniones políticas manifestando su firme apoyo al entonces presidente de los Estados Unidos.

    Tras cursar estudios en el Programa Teatral del prestigioso Montclair State College de Nueva Jersey, donde se crió, Bruce Willis refinó sus capacidades en varias obras de teatro y en incontables anuncios televisivos. Luego, ganó varios premios de interpretación incluyendo el Emmy y el Globo de Oro por su papel protagonista en la exitosa serie televisiva Luz de luna. Su debut cinematográfico fue como oponente de Kim Basinger en la comedia romántica Cita a ciegas, en 1987. Willis ha interpretado papeles muy diversos: el boxeador profesional de Pulp Fiction, de Quentin Tarantino; el heroico viajero del tiempo en Doce monos, de Terry Gilliam; el psicólogo infantil compasivo en la candidata a los Oscars El sexto sentido (y por la que el actor consiguió el People’s Choice Award), y el significativo papel del detective John McClane en la saga Die Hard. A lo largo de su extensa filmografía, colaboró con directores como Michael Bay en Armageddon, M. Night Shyamalan en El sexto sentido y El Protegido, Walter Hill en El último hombre, Edward Zwick en Estado de sitio o Luc Besson en El quinto elemento. Además de su trabajo ante las cámaras, Willis ha ejercido como productor de Más falsas apariencias, y como productor ejecutivo de El desayuno de los campeones. Con su actual socio, Arnold Rifkin, ha fundado Cheyenne Enterprises, una compañía de producción para cine y televisión.

    Kate Beckinsale

    Kathryn Bailey Beckinsale (26 de julio de 1973), conocida artísticamente como Kate Beckinsale, es una actriz británica.

    Entre los personajes más destacados que ha encarnado se encuentran Anna Valerious (Van Helsing), Selene (Underworld), Evelyn (Pearl Harbor) y Donna (Click). También encarnó a Ava Gardner en El aviador de Martin Scorsese.

    Kate Beckinsale nació en Londres, hija del actor de televisión Richard Beckinsale y la actriz de teatro y televisión Jody Loe. Su padre falleció en 1979 a los 31 años de edad, cuando Beckinsale tenía sólo seis años. Tiene también una media-hermana mayor, Samantha Beckinsale, nacida del primer matrimonio de su padre, que también es actriz.

    Realizó sus estudios escolares en su Londres natal, en el colegio Godolphin and Latymer. Una vez terminados los mismos, comenzó a actuar, al igual que hicieron sus padres, y acometió su profesión de manera gradual. En 1991 obtuvo su primer rol en la película televisiva One Against the Wind que trataba sobre la Segunda Guerra Mundial, y gracias al cual se dio a conocer en toda Inglaterra.

    A continuación se fue a Oxford y comenzó a estudiar literatura francesa y rusa. Consideró que estudios universitarios de estas características serían más provechosos para su carrera de actriz que una escuela de interpretación. Durante su primer año en Oxford, Beckinsale recibió una oferta para actuar en la película de Kenneth Branagh Much Ado About Nothing (Mucho ruido y pocas nueces), una adaptación de la comedia de Shakespeare. Con esta película se le abrieron las puertas para intervenir en otras, lo que hizo mientras seguía estudiando en la universidad. El último año de sus estudios lo pasó en París para familiarizarse con la cultura francesa. Después abandonó la universidad y se concentró en su carrera de actriz. Posteriormente obtuvo papeles en películas de bajo presupuesto, entre ellas: Shooting Fish, Alice trough the looking glass y The Last Days of Disco, ambas en 1998. También participó en la serie televisiva Cold Comfort Farm. Su primera aparición en películas estadounidenses fue Brokedown Palace en 1999, la cual no tuvo éxito comercial.

    El éxito y el reconocimiento internacional llegaron en 2001 de la mano de Pearl Harbor. A la misma siguieron Serendipity en 2001, Underworld en 2003, Van Helsing en 2004 y El aviador, también en 2004.en enero de 2006, Beckinsale actuó en Underworld: Evolution, la secuela del filme de 2003. Su siguiente rol destacado fue en la comedia Click, producida y coprotagonizada por Adam Sandler, en junio de 2006.

    En el año 2007 protagonizó la película de terror Vacancy, junto a Luke Wilson.

    Entre 2002 y 2009 Beckinsale, ha sido electa como una de las mujeres mas atractivas del mundo, por varias revistas como Hello!, Stuff Maxim FHM, y Esquire.

    Ha estudiado francés, ruso y literatura en la Universidad de Oxford. Además ha ganado varios premios con sus poemas y relatos cortos, y habla perfectamente francés, ruso y alemán.

    Kate del Castillo

    Kate del Castillo (nacida el 23 de octubre de 1972 en México, D. F.) es una actriz mexicana, basa su residencia en Los Ángeles, Califormia, Estados Unidos de América. Contrajo nupcias (segundo matrimonio para ella) el 29 de agosto 2009 en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos de América con el actor, cantante y empresario mexicano Aarón Díaz y refrendó con la ceremonia religiosa bajo la Iglesia Episcopal en San Miguel de Allende (México) el 5 de septiembre del mismo año.

    Dulce Maria

    Dulce María Espinoza Saviñón (6 de diciembre de 1985), conocida como Dulce María, es una actriz y cantante mexicana.

    Inicia su trayectoria televisiva en 1993 haciendo comerciales y participando en el programa Plaza Sésamo, en El Club de Gaby y posteriormente en Discovery Kids.

    En 1996 se integró al grupo infantil Kids, logrando éxitos con los temas La mejor de tus sonrisas y Prende el switch, entre otros. En 1999 por motivos personales se separa del grupo.

    A finales del 2000 se integra al grupo Jeans relevando a la intérprete Angie.

    Tras trabajar en algunas telenovelas como Alondra, El vuelo del águila, Nunca te olvidaré, Locura de amor, entre otras, en el 2003 se integró al elenco de Clase 406 como Marcela.

    —————-

    Cantantes Hispanos

    Luis Miguel

    Luis Miguel Gallego Basteri (19 de abril de 1970) es un cantante mexicano. Es el cantante latino que más premios Grammy ha obtenido. Desde 1985 es el artista latino más joven en ganar un Grammy, a los 15 años por un dueto con la cantante escocesa Sheena Easton en el tema Me gustas tal como eres.

    Según fuentes oficiales ha vendido más de 40 millones de discos en su carrera, aunque otras fuentes afirman que ha vendido más de 50 millones de copias.

    Luis Miguel Gallego Basteri nació en San Juan, Puerto Rico durante una estancia de sus padres en la isla caribeña. Es el mayor de los 3 hijos de la pareja formada por el cantante español Luisito Rey (Luis Gallego Sánchez) y la actriz italiana Marcela Basteri, sus hermanos son Alejandro (dos años menor) y Sergio respectivamente. Debido a la profesión de su padre, su familia radica en México, donde adquirió, posteriormente, su nacionalidad en 1991. El futuro artista realizó estudios de educación primaria hasta quinto grado, debiendo concluir con profesores particulares sus estudios por su inicio temprano en el medio del espectáculo.

    Su padre, cuya carrera declinaba, decide de lleno dedicarse a él, acompañándolo con la guitarra y buscando que su hijo debutara en televisión, para de ahí pudiera firmar un contrato discográfico. Debutó como cantante exitosamente en la boda de la hija del entonces presidente de México José López Portillo en 1981, gracias al apoyo del entonces jefe de la policía de la Ciudad de México Arturo Durazo Moreno. El éxito en esta actuación fue tan notorio, que un mes después Luis Rey conversó con ejecutivos de la sede mexicana de la disquera EMI que le ofrecieron el deseado contrato discográfico a su hijo en 1982.

    José José

    José Rómulo Sosa Ortiz (nacido el 17 de febrero de 1948 en la ciudad de México), es un cantante mexicano de canción popular romántica, reconocido en América por haber contado con una extraordinaria voz y por ser uno de los más exitosos en las décadas de 1970 y 1980, con más de 50 millones de copias vendidas en su carrera.

    José José es el primogénito de José Sosa Esquivel, famoso tenor de ópera y de la concertista de piano Margarita Ortiz. El futuro Príncipe de la Canción (como se le llama) comenzó a definir su carrera como cantante en los inicios de los años 50, cuando participó en el coro de su colegio y en los festivales escolares. Posteriormente, aprende a tocar la guitarra y continúa su educación formal. Su padre no permitía que en su casa se toque música popular, lo cual le permitió a José José cultivar una vasta cultura musical a través de la música sacra, la ópera. Cuando su padre abandonó el hogar, en marzo de 1963, el joven José formó un trío musical con su primo Paco Ortiz y su amigo Alfredo Benítez, dando así inicio a su carrera como cantante a los 15 años de edad. Después de algunos contratiempos, en el año de 1965 obtiene un contrato para grabar su primer disco sencillo de 45 RPM con Discos Orfeón. Este disco, que contenía los temas El mundo («Il Mondo») de Jimmy Fontana y Ma Vie (Mi vida) de Alain Barriere, fue presentado en el programa de TV patrocinado por dicha disquera («Orfeón a Go-Go»), en el que se dio a conocer con el nombre artístico de «Pepe Sosa», marcando los inicios de su carrera ya en el plano profesional. Aunque el disco sencillo no tuvo mayor trascendencia debido a la poca promoción que se le dio, eso no impidió que el cantante probara nuevos derroteros en su carrera, al empezar a tocar el contrabajo en otro trío de jazz y bossa nova, llamado «Los PEG» (que integraba con sus compañeros Gilberto Sánchez y Enrique Herrera). Con este grupo debuta el 21 de marzo de 1966 en el centro nocturno «Café Semíramis», pero con altibajos, ya que el grupo no siempre obtenía trabajo allí. Después de pasar por otros centros nocturnos, en 1967 en el local del «Apache 14» lo escucha el compositor y productor discográfico Rubén Fuentes, gracias a quien obtiene un contrato con la filial mexicana del sello mundial RCA Víctor (hoy Sony-BMG).

    La única condición para la firma del nuevo contrato, consistía en que para que el lanzamiento surta efecto, debería dejar de presentarse en centros nocturnos, durante varios meses. Esa fue una decisión muy dura para el novel cantante, cuyo único sustento y el de su familia, provenía precisamente de esas presentaciones.

    JuanGabriel

    Alberto Aguilera Valadez, más conocido como Juan Gabriel (Parácuaro, México; 7 de enero de 1950) es un cantautor mexicano, considerado como uno de los más grandes compositores mexicanos de todos los tiempos,. Forma parte de los 4 grandes de la composición mexicana al lado de José Alfredo Jiménez, Armando Manzanero y Agustín Lara y es particularmente célebre en América Latina, donde se le conoce como el Divo de Juárez.

    Es uno de los autores de canciones más prolífico del mundo de habla hispana y uno de los personajes más conocidos en la vida musical del México de finales del siglo XX. Autor de más de 1000 canciones, ha vendido más de 100 millones de discos y ha realizado más de 8000 presentaciones por todo el mundo. Sus canciones han sido traducidas a varias lenguas y cantadas por cientos de interpretes de diversas nacionalidades: muy probablemente el compositor hispano más cantado a nivel mundial.

    Juan Gabriel nació en Parácuaro Michoacan el día 7 de enero de 1950 en la Calle 5 de Mayo (hoy Calle Juan Gabriel), es hijo de Gabriel Aguilera Rodríguez y Victoria Valadez Rojas. Fue el menor de un total de 10 hermanos; Rosa, quien murió casi recién nacida; Virginia, su única y hermana consentida; José Guadalupe, Gabriel, Pablo, Miguel (ya fallecido) y 3 Rafaeles que también murieron. Cuando nació, una comadre sugirió que lo bautizarán como Alberto, en honor al personaje «Alberto Limonta», la famosa radionovela El derecho de nacer que por aquel entonces era popular en la XEW. Juan Gabriel tendría 3 meses de nacido cuando su padre quemaba un pastizal en Parácuaro con la intención de volver a sembrar posteriormente en el mismo terreno, sin embargo, problemas con el viento provocaron que el fuego comenzara a invadir otras propiedades, por lo que, teniendo un padecimiento nervioso y angustiado por los problemas que este suceso le acarrearía, se dirigió al afluente de un río donde se arrojó, entrando posteriormente en shock y enfermando irremediablemente. Don Gabriel tuvo que ser internado en el entonces tristemente célebre nosocomio de La Castañeda, en la Ciudad de México. Algunos testigos cuentan que ahí murió y otros que se escapó. Este hecho inspiraría a Juan Gabriel para escribir la canción De sol a sol.[cita requerida]

    Tiempo después su madre, la señora Victoria Valadez, se vio obligada a salir de Parácuaro con destino a Apatzingan, Morelia y finalmente Ciudad Juárez (Chihuahua) donde Juan Gabriel creció. Juan Gabriel regresaría a Parácuaro en varias ocasiones por intervalos cortos con su madre durante su niñez y adolescencia. El 27 de diciembre de 1974 muere su madre Victoria Valadez, su tumba se encuentra en el panteón Municipal de Parácuaro a la entrada del mismo, en esta misma tumba descansan los restos de su hermano Miguel Aguilera Valadez.

    Jennifer Lopez

    Jennifer Lynn Lopez (Bronx, Nueva York, 24 de julio de 1969) es una actriz, cantante, empresaria y diseñadora de moda estadounidense. Con sus primeros 7 discos ha alcanzado los 55 millones de copias vendidas. En el mundo del entretenimiento suelen referirse a ella también como J.Lo.

    Es la persona más rica en Hollywood de ascendencia latinoamericana según la revista Forbes, y la artista hispana con mayor influencia en los Estados Unidos según la lista de los «100 Hispanos más influyentes» (100 Most Influential Hispanics) de la revista People en español.

    El 22 de febrero de 2008 Jennifer dio a luz a gemelos. La niña vino al mundo a las 6:12 de la madrugada (hora española) y pesó casi 2,5 kilos. El niño nació trece minutos después con 2.7 kilos de peso. Son los primeros hijos de Lopez, mientras que su marido tiene 3 hijos de relaciones anteriores. La niña se llama Emme Marbiel Muñiz y el niño Maximilian ‘Max’ David Muñiz. J. Lo. Concedió la exclusiva de ella y sus gemelos a People Magazine por 6 millones de dólares.

    Jennifer lanzó el 9 de octubre de 2007 su nuevo disco en inglés, llamado Brave, que es su sexto disco de estudio pero el quinto en inglés. El primer sencillo fue Do It Well un tema pop muy pegajoso que fue lanzado el 21 de agosto de ese año a todas las estaciones de radio y fue número uno en el Billboard Dance Chart. Debido al embarazo de Jennifer y a que ella esta de gira, no hace mucha promoción del disco, por lo cual debuta muy bajo en ventas, agregando el hecho de que el primer single no despega en la radio y el video no fue del agrado de los fans. En diciembre de ese año se lanza en Europa & Asia «Hold It Don’t Drop It» como el segundo sencillo del disco Brave, acompañado de un video espectacular donde no se nota el embarazo de la diva estadounidense. Dicha canción alcanzo el número del Billboard Dance Chart. Para el mercado estadounidense, el segundo sencillo sería la canción Brave, de la cual ya hay un video filmado que fue dirigido por Michael Haussman, el mismo que la dirigió en el video de «Que Hiciste», pero aún no hay fecha de estreno en radio.

    En enero de 2008, Jennifer lanza «Por Arriesgarnos» el tercer single de su disco en español «Como ama una mujer«. En el video podemos ver un collage de imágenes de la gira de conciertos de Jennifer en el 2007 y escenas de detrás de las cámaras en dichos conciertos.

    El 22 de febrero de 2008 Jennifer dio a luz a gemelos. La niña vino al mundo a las 6:12 de la madrugada (hora española) y pesó casi 2,5 kilos. El niño nació trece minutos después con 2.7 kilos de peso. Son los primeros hijos de Lopez, mientras que su marido tiene 3 hijos de relaciones anteriores. La niña se llama Emme Marbiel Muñiz y el niño Maximilian ‘Max’ David Muñiz. J. Lo. Concedió la exclusiva de ella y sus gemelos a People Magazine por 6 millones de dólares.

    Los planes de Jennifer, después de recuperarse de su embarazo son protagonizar las películas The Back-Up Plan, y The Governess(La Institutriz). Además Jennifer esta preparando un disco de éxitos para celebrar sus 10 años como cantante, el cual incluirá todos sus hits de 1999 al 2009, pero incluirá canciones nuevas que actualmente está grabando con productores de la talla de Timbaland, Bryan Michael Cox, The Matrix, Swizz Beatz, y espera lanzarlo a la venta en 2009.

    Jennifer Lopez soñaba con obtener un papel protagonista en la televisión. Un productor de la serie South Central se interesó por ella y le dio su primer trabajo como actriz. South Central fue cancelada después de una temporada, pero Jennifer Lopez encontró trabajo en otros programas como Second Chances y Hotel Malibú.

    Alejandra Guzman

    “La Guzmán” da un salto importante en su carrera al ofrecer conciertos en Estados Unidos, volviéndose ahora en una imagen internacional, su disco “Flor de Papel” aumentó su éxito, al recibir una nominación a los Grammys (norteamericanos). En 1997, Alejandra hace una fuerte revelación en el programa de Cristina Saralegui, en el cual dijo que se había alejado de las drogas, mediante rehabilitación por una promesa que le hizo a su nana antes de morir de diabetes. El 26 de febrero de 1998, contrae matrimonio en secreto en la ciudad de Miami con el empresario judío, Farell Goodman, luego se casaría bajo las leyes mexicanas en marzo de ese mismo año, sin embargo, la relación con Goodman sólo duraría un par de meses, debido a que él fue detenido en Alemania, por tráfico de drogas, negocio del cual “La Guzmán” no sabía nada.

    Con su nueva producción discográfica, “Algo Natural”, viene una nominación para el Grammy Latino en su primera edición. Después de cambiar de disquera, ahora gana su primer Grammy Latino, gracias a “Soy” álbum donde Alejandra inicia su faceta como compositora.

    En el 2002, se estrecha la relación entre “La Reina del Rock” y su padre, tras la operación de corazón abierto practicada a Enrique Guzmán. A fines de ese mismo año, Alejandra conoce al comerciante, Gerardo Gómez Borbolla, con quién mantendría un noviazgo, el cual sometería a la cantante a un constante acoso de los medios de comunicación, debido al anuncio de su embarazo y su boda. Gómez Borbolla fue acusado de cometer fraude con tarjetas de crédito en Cuernavaca, robar coches y de drogadicción. Alejandra perdería a su bebé. Este suceso sumergió a “La Guzmán” en una profunda depresión y alcoholismo, pero gracias a su hermano, Luis Enrique y su padre, pudo rehabilitarse y terminó la relación con Gerardo Gómez Borbolla.

    En 2004 Alejandra lanza su material discográfico “Lipstick” con su primer tema en inglés. A pesar del fracaso de este álbum en cuanto a ventas, fue nominado en dos categorías para los Grammys Latinos. En el 2007 Alejandra combatiría contra el cáncer de mama, después de intervenciones quirúrgicas y tratamiento, “La Guzmán” superó la enfermedad, y se convirtió en vocera de “Iniciativa Ser”. Su lucha la plasmó en el tema “Hasta el final” incluido en su producción “Fuerza”.

    La vida de Alejandra se puso en peligro de nueva cuenta, la cantante fue hospitalizada el 03 de Octubre de 2009 y de inmediato comenzaron a surgir rumores a cerca de la gravedad de su estado, tanto que en los medios de prensa se comenzó a rumorar a cerca de la muerte de «La Guzmán» pero horas después de este rumor se aclaró. Alejandra estaba hospitalizada por una fuerte infección causada tras una cirugía estética mal realizada, al inyectarse los glúteos, por lo cual la cantante se vio obligada a suspender su agenda de trabajo. Después del mal rato y la operación que le realizaron para extirpar la sustancia que le hacia daño, venció a la infección exitosamente.

    Tras una corta recuperación Alejandra regreso a los escenarios durante la ceremonia del Grammy Latino y fue hasta el día 10 de Noviembre que volvió a cantar en un escenario durante el concierto de los 40 principales realizado en el Estadio Azteca bajo el cobijo de su nuevo álbum: “Único”.

    A lo largo de su vida, Alejandra se ha visto vinculada en relaciones amorosas con diversas celebridades, en las que destacan: Erick Rubin (quien desataría una guerra musical entra Alejandra y Paulina Rubio), Ricky Martin, Christian Castro, Luis Miguel, Leonardo de Lozanne.

  • La Colección 12 Exitos (1990)
  • 12 Grandes Exitos (1994)
  • Jugo de Exitos 2 CD (1998)
  • Rock Milenium (1999)
  • Serie Millenium 2 CD (1999)
  • Serie 2000 (2000)
  • Agresivamente Tuya (2002)
  • Éxitos para Siempre (2004)
  • Apuesta Musical 2 CD (2005)
  • Su Historia… CD-DVD (2006)
  • Las Numero 1 (2006) CD-DVD
  • Reina de corazones CD-DVD (2007)
  • Lo Esencial CD-DVD (2008).
  • La Mas Completa Colección 2 CD (2009)
  • Leo Dan

    Leopoldo Dante Tévez (Estación Atamisqui, provincia de Santiago del Estero, 22 de marzo de 1942) conocido artísticamente como Leo Dan es un cantante argentino. Durante su carrera ha grabado más de 36 álbumes en Argentina, España y México. Su gusto por la música mexicana lo llevó a grabar con mariachis, alcanzando la fama internacional. Entre sus composiciones constan más de 2000 canciones que están inscritas en el registro de autores y compositores.

    Leo Dan es considerado como uno de los principales representantes argentinos del estilo musical llamado Nueva Ola que marcó la música hispanoamericana entre los años sesenta y setenta, y es uno de los cantautores más queridos de habla hispana.

    Entre sus grandes éxitos están: «¿Cómo poder saber si te amo?», «Con los brazos cruzados», «Esa pared», «Marisa», «Mary es mi amor», «Será posible amor», «Siempre estoy pensando en ella», «Sólo una vez», «Te he prometido», «Como te extraño», etc. Tuvo una pequeña incursión en el cine donde interpretó personajes para cuatro películas: Santiago querido, Como te extraño mi amor, La novela de un joven pobre, y La muchachada de abordo. También escribió un libro titulado Un pequeño grito de fe. Cuenta con numerosos premios por sus múltiples realizaciones musicales y a lo largo de su extensa carrera artística, entre tantos destacan varios premios Ascap, discos de oro, y ganador de un Grammy como mejor compositor. Leo Dan ha compuesto más de 2000 canciones y sus temas han sido grabados en diferentes géneros: tropical, folcklore, cumbia, tango, vallenato, rancheras, etc. Algunas de sus canciones han sido traducidas a muchos idiomas (italiano, portugués, alemán, francés, inglés, japonés, etc.). Actualmente reside en Miami (EE. UU.) junto a su familia, desde donde continúa grabando, haciendo canciones y presentándose por toda América y Europa.

    Roberto Carlos

    Roberto Carlos Braga (19 de abril de 1941) es un cantante brasileño, considerado el rey del mercado discográfico de su país y un importante cantante melódico.

    Roberto Carlos Braga Moréira (Cachoeiro de Itapemirim, 19 de abril de 1941) es un cantante brasileño, considerado el rey del mercado discográfico de su país y un importante cantante melódico.

    Nació en el estado de Espírito Santo y fue descubierto en 1958 por el compositor y periodista Carlos Imperial. Desde los primeros años de la década de 1960, cuando triunfó en el mundo del pop brasileño a través de los programas musicales de televisión, tuvo sucesivos éxitos, gracias a su voz suave, melancólica y romántica. Líder de la ‘joven guardia’, movimiento musical influenciado por la música de The Beatles, Roberto Carlos resumía su estado de ansiedad en 1965 cantando: “Quiero que me calientes este invierno y que todo lo demás se vaya al infierno”. El movimiento se desvaneció, pero Roberto Carlos se convirtió en el rey del pop brasileño más convencional. Desde ese instante es considerado el Elvis Presley de Brasil.

    Entrados los años 70 Roberto Carlos se vuelve un cantante más romántico y sus éxitos comienzan uno tras otro a inundar las emisoras de radio no sólo de Brasil sino de todo el continente y de España. Es el único cantante latinoamericano que ha ganado el festival de la canción de San Remo en Italia. Otros como José Feliciano y Luís Miguel han participado en él también. Desde los 70 y hasta la fecha Roberto Carlos no ha dejado de grabar y hacer música exitosa. Tiene casi 100 millones de discos vendidos en todo el mundo, récord para un cantante latinoamericano. Ganador del Grammy al mejor intérprete pop en 1988, gracias a la canción «Si el amor se va». Es el único artista latino considerado leyenda que ha realizado un MTV acústico y colaborado con estrellas mundiales en diversas giras. Sus temas han aparecido en las bandas sonoras de varias películas. Destacar aquí alguna canción de Roberto Carlos es muy arriesgado por lo extensa que es su discografía. Es considerado uno de los más grandes cantautores de la historia en colaboración con sus amigos Manuel Morais y Erasmo Carlos, juntos son una especie de GARDEL-LEPERA, o LENNON-MCARTNEY. Le ha escrito a todo, al amor, al desamor, al sexo, a dios, a la ecologia, a las madres, a los padres, a los viejos, a los niños, al amigo, al divorcio, a la guerra, etc.

    Raphael

    Miguel Rafael Martos Sánchez (Linares, Jaén, 5 de mayo de 1943), conocido internacionalmente como Raphael, es uno de los cantantes insignia de España. Su calidad vocal, unida a una gran capacidad histriónica y expresiva, han conquistado al público de todo el mundo hispano como también de otras culturas, por más de cinco décadas.

    Mundialmente conocido como «El Ruiseñor de Linares» o «El Niño de Linares», Miguel Rafael Martos Sánchez nació en Linares, provincia de Jaén, Andalucía, el 5 de mayo de 1943, en el seno de una humilde familia. Su padre era obrero ferrallista (operario de la construcción encargado de colocar los esqueletos de hierro en las vigas de hormigón) mientras su madre era ama de casa. Tuvieron cuatro hijos varones: Francisco -el mayor-, Juan, Miguel Rafael (El Niño) y José Manuel.

    Cuando el pequeño Rafael tiene apenas nueve meses, su padre, que trabajaba para el ayuntamiento, es trasladado a Madrid, a donde emigra con toda la familia. Acostumbrado desde siempre a oír cantar a su madre, doña Rafaela, que tenía muy bonita voz, resultó muy natural que «Falín» -como le llamaban en su casa- además de jugar como todos los niños, pasara el día cantando. Y quiso la suerte que la escolanía de la Iglesia de San Antonio de Madrid necesitara por esos días una primera voz para el coro. Enterado de ello, su hermano Juan intermedia y el pequeño «Falín», pese a su corta edad, es integrado a él inmediatamente, y así, con apenas cinco años, comienza a solventar sus estudios en ese colegio capuchino. Hiperactivo y travieso, varias veces fue expulsado del colegio y otras tantas vuelto a incorporar, gracias a la intermediación del padre Esteban, que lo dirigía en el coro, y cuya presencia reclamaba como imprescindible.

    A los nueve años, participa en un festival en Salzburgo, Austria, con el coro del colegio, y es reconocido como niño prodigio, al recibir el premio como solista, a la mejor voz infantil de Europa. Pocos años después ingresa como cadete y aspirante en la Academia y editorial musical del maestro Francisco Gordillo, con vistas a lanzarse en la carrera artística.

    Julio Iglesias

    Julio José Iglesias Puga de la Cueva (Madrid, 23 de septiembre de 1943, España) más conocido como Julio Iglesias, es un ex futbolista, empresario, cantante y compositor español de fama internacional, que en 2008 cumplió 40 años de carrera. Es el intérprete latino que más discos ha vendido y según Sony Music uno de los 10 mayores vendedores de discos en toda la historia de la música.

    Con más de 300 millones de discos vendidos en todo el mundo, ha recibido más de 2600 Discos de Platino y Oro. Ha obtenido grandes éxitos de taquilla alrededor del globo, calculándose que ha realizado más de 5000 conciertos en vivo, en más de 600 ciudades del mundo entero y que su rostro ha aparecido en unas 1700 portadas de revistas y otros tantos programas de televisión. Original embajador internacional de la música, ha grabado en 14 idiomas, siendo el único artista en recibir el Disco de Diamantes otorgado por el Libro Guinness de los récords en 1983, por haber vendido, en un año, más de 100 millones de discos en 6 idiomas distintos Se estima que durante su ilustre carrerra ha actuado para 60 millones de personas en los cinco continentes. De acuerdo al libro » Riquísimos «, del periodista Jesús Salgado , Julio Iglesias es la novena fortuna de España , con un patrimonio estimado en € 3.600 -tres mil seiscientos millones de Euros- o $5.200 – cinco mil doscientos millones de dólares . Es padre de los cantantes Enrique Iglesias y Julio Iglesias JR.

    Leonardo Favio

    Sobrenombre artístico de Fuad Jorge Jury (28 de mayo de 1938, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina) es un productor cinematográfico, guionista, compositor, cantante y actor argentino.

    Con sus películas ganó premios nacionales e internacionales, considerándosele un director de culto exitoso y respetado. Sus películas Crónica de un niño solo y El romance del Aniceto y la Francisca han sido consideradas como las mejores de la historia del cine argentino en dos encuestas entre especialistas.

    Como cantante, fue uno de los precursores de la balada romántica latinoamericana en las décadas de 1960 y 1970, alcanzando el éxito en toda América Latina. Entre sus canciones más populares se encuentran «Fuíste mía un verano», «Ella ya me olvidó», «Para saber cómo es la soledad» (Tema de Pototo) de Luis Alberto Spinetta y «Chiquilladas» de José Carbajal. Sus canciones han sido versionadas en más de catorce idiomas. Una parte sustancial de la vida de Leonardo Favio se relaciona con su adhesión y militancia en el peronismo. Resultado de ello es su película Perón, sinfonía del sentimiento de 1999, con una duración de 6 horas.

    Laura Flores (Reynosa, Tamaulipas; 23 de agosto de 1963). Es una actriz, cantante y conductora mexicana.

    Su nombre completo es Laura Aurora Flores Heras y nació el 23 de agosto de 1963 en Reynosa, Tamaulipas. Empezó su carrera artística con el grupo Hermanos y Amigos. El grupo realizó extensas giras por México, Holanda, Alemania y España por tres años. Después de un tiempo, Laura decidió embarcar la carrera de actuación en el Centro de Educación Artística de Televisa (CEA). Su gran amigo Felipe Welch, su gran amor Alejandro González, Su primera oportunidad de actuar un papel en la telenovela El Combate, protagonizada por Ignacio López Tarso.

    Sin embargo, la música siempre estuvo ligada a ella, y en 1980 el productor Luis de Llano le ofreció la oportunidad de cantar algunas canciones en inglés en el programa «Noche a noche», que conducía Verónica Castro.

    En 1981 Laura protagonizó la comedia musical «Los Fantásticos», que tuvo que abandonar para perfeccionar su técnica artística en los Ángeles, California, por tres meses. A su regreso participó como conductora de varios programas especiales en los que se retrató con el fenómeno del grupo Menudo, que en 1981 triunfaba en Latinoamérica. En ese mismo año participa en la telenovela El Derecho de Nacer, al lado de Verónica Castro, Humberto Zurita y Erika Buenfil. Un año después, la suerte le sonrió al grabar su primer disco como solista, Barcos de Papel, que la llevó a realizar giras por toda la República Mexicana.

    Rocío Dúrcal (Madrid, 4 de octubre de 1944TorrelodonesComunidad de Madrid-, 25 de marzo de 2006) es el nombre artístico de María de los Ángeles de las Heras Ortiz, una actriz y cantante española, también conocida como «La española más mexicana« y «Marieta«.

    Dúrcal nació en el barrio obrero de Cuatro Caminos de Madrid. Hija de Tomás de Las Heras y María Ortiz, siendo la primera de una familia de seis hijos. Por ser la hermana mayor y debido a los recursos económicos limitados, en más de una ocasión se desempeñó en las labores domésticas, además de ayudar en la crianza de sus hermanos menores, por lo cual faltó mucho a clases en el colegio.

    Desde que inició sus estudios de primaria, ya sentía deseos de hacer carrera como actriz, lo cual mantuvo en secreto durante un tiempo. Entre tanto, en los recreos de su colegio, la futura artista ya contaba con su primer público conformado por sus compañeras de clases, que la hacían cantar, a lo cual no se negaba. Después se hizo común su presencia animando las veladas escolares como cantante. Aunque sus padres apoyaban su talento, no deseaban que hiciera carrera artística. Al terminar la primaria, ya trabajaba como aprendiz en una peluquería de su barrio. Comenzó su carrera artística participando en diversos festivales y concursos radiales de canto, apoyada en secreto por su abuelo paterno que creyó siempre en su talento y fue su primer admirador. A los 15 años de edad (1959), con aprobación de sus padres, participó en el espacio televisivo, hoy desaparecido, Primer Aplauso que emitía el ente público Televisión Española. El tema que escogió era la canción tradicional La Sombra Vendo. Cerca de la estación televisora, Luis Sanz, un «buscatalentos» madrileño, quien veía el programa, quedó impactado por su talento y personalidad. Tanto fue así, que Sanz se puso en contacto con la realización del programa para pedir el nombre y la dirección de la joven concursante. La conversación entre Luis Sanz, quien era ya representante de varios artistas españoles famosos, y sus padres, fue decisiva en su futuro. Por primera vez en su vida, la futura estrella habló de sus aspiraciones artísticas y de sus deseos de ponerse en manos del señor Sanz, que quería lanzarla al estrellato.

    Laureano Brizuela es un cantante y compositor nacido en la provincia de Salta, República Argentina, hijo de madre y padre argentinos.

    Su carrera artística comenzó en Buenos Aires, al tiempo que estudiaba la carrera de Derecho en la Universidad. Allí logró varios éxitos con canciones románticas como: «Porque te quiero tanto», «En los veranos que vendrán». Años más tarde viajó a México, donde se estableció para continuar su carrera, pero sus canciones viraron hacia el rock, de tinte melódico. En la década de los años 80′ alcanzó gran éxito y fue apodado el Ángel del Rock. Contrajo matrimonio con la cantante puertorriqueña Ednita Nazario quien fue su segunda esposa y le compuso dos canciones para que ella cantara en el festival de la O.T.I, tituladas Cadenas de Fuego y Contigo, Mujer. En la década de los 90’s fue encarcelado en la ciudad de México por el presunto delito de evasión fiscal, saliendo libre tiempo después. A raíz de ese hecho su carrera como cantante en México se vio seriamente afectada. Entre sus canciones más conocidas se encuentran: «Sueños Compartidos» No llores más, Contigo o sin ti, Quiero escaparme de ti, Amándote, Después de ti entre otros. En 2009, forma parte de el elenco de la serie mexicana Hermanos y detectives donde interpreta al administrador del antro «Kumbala».

    Diego Verdaguer, (n. 26 de abril de 1952, en Buenos Aires Argentina), es un cantante naturalizado mexicano.

    Nació en Buenos Aires, Argentina. Demostró desde pequeño una sensibilidad muy especial hacia la música y el canto, la misma que lo llevó gradualmente a ocupar un sitio destacado dentro de la música popular latinoamericana y de los escenarios de América. Primer hijo de Miguel Ángel y Laly, nace bajo el signo de Tauro y tiene dos hermanos, Víctor y Celia. A la edad de 6 años escuchaba música folclórica y en esos momentos sentía que la música era su camino y años después comenzaría a dar sus primeros pasos en la industria musical de Argentina.

    En 1966 al 1976, regresando de la escuela y con muchas ilusiones a los catorce años conoce de casualidad a Larry Moreno con quién forma un dúo llamado Reno y Rino. A los dieciséis años decide comenzar con su carrera y en el año 1968 graba su primer disco como solista y fue entonces en el año 1969 que participa en el festival de la canción latina y obtiene así su primer trofeo como cantante en el Luna Park de Buenos Aires. Poco después participa como cantante y presentador en “Sótano Beat” uno de los programas más populares de la televisión Argentina (1969-70).

    En 1970 Diego es seleccionado para representar su país en México, compite con José José y comparte el escenario de la Alameda Central, DF México, con Palito Ortega En 1975 Diego graba “Volveré“ los coros de Amanda Miguel y Valeria Lynch, en “Volveré” ayudan a que esa canción se convierta en número uno en todo el continente americano.

    En 1976 México esperaba a Diego con los brazos abiertos, sus canciones se escuchaban por todos lados y Raúl Velasco lo recibía en su famoso programa “Siempre en Domingo” y los años 77/78/79 su éxito siguió creciendo con la canción “El Pasadiscos” # 1 en México durante varias semanas. En el año 1979 la compañía Melody lo contrata y lo invita a vivir en México, así es que produce con Pepe Quintana un disco grabado en Estados Unidos “Estoy Vivo“ las canciones fueron escritas por Diego, Amanda Miguel y Graciela Carballo. Ese disco contiene “La ladrona”, “Corazón de Papel”, disco que se colocó en el primer lugar de ventas en el continente superando a la fecha más de 2.000.000 millones de copias vendidas. En 1981 colabora como productor del primer disco de Amanda Miguel y compone junto con ella y Graciela Carballo todas las canciones que integran el Sonido Volumen 1. Canciones como “Así no te amará jamás”, “Mi buen Corazón”, “Hagamos un trato” y “Él me mintió”…. disco histórico que supera los 3.000.000 millones de copias vendidas y 2.000.000 de discos sencillos de la misma producción.

    José Miguel Gallardo Vera (* Granada, España,* 29 de septiembre de 1950 – † Madrid, España,† 11 de noviembre de 2005), cantautor y productor musical español. Fue uno de los cantantes españoles de más éxito en los años setenta y principios de los ochenta.

    Miguel Gallardo nació en Granada, España, a los ocho años se trasladó con su familia a vivir en Barcelona, terminando la adolescencia ingresó a la Universidad de Ingeniería Técnica de Vilanova i la Geltrú de esa ciudad, simultáneamente estudiaba solfeo, guitarra y piano en el Conservatorio de Música de Barcelona. En los años noventa se retiró de la música para dedicarse a su empresa productora y editora Veramusic y dar oportunidad a nuevos talentos emergentes, entre ellos Azúcar Moreno y David Bustamante. Tenía proyectado retornar nuevamente a la música para el nuevo milenio. Falleció en la Clínica Anderson de Madrid, donde estaba ingresado a consecuencia de un cáncer. Estuvo casado con la actriz Pilar Velázquez.

    Luis Alfonso Rodríguez López-Cepero, conocido artísticamente como Luis Fonsi (n. 15 de abril de 1978 en San Juan) es un cantante y compositor puertorriqueño de pop latino. Ha vendido más de 2 millones de copias de sus 8 discos.

    Luis Alfonso Rodríguez López-Cepero nació el 15 de abril de 1978 en San Juan, Puerto Rico, 31 años de edad. Tiene dos hermanos: Jean y Tatiana. De pequeño, Luis Fonsi ya daba señas de que la música iba a guiar su vida. Con 3 años imitaba a las estrellas del popular grupo Menudo, y a corta edad ingresó en el Coro de Niños de San Juan. Con apenas 10 años se mudó con toda su familia desde Puerto Rico a Orlando (Florida). Allí ingresó en una escuela, Dr. Phillips High School, donde formó un grupo de música con compañeros del instituto, como el famoso miembro del grupo ‘N Sync, Joey Fatone. La música ya era pieza importante y vital en la vida de Fonsi. Tanto fue así que estudió música en la Universidad Estatal de Florida y se preparó a conciencia: estudió teoría, solfeo, apreciación musical, canto y composición.

    En 1998 lanzó su primer disco Comenzaré que tuvo un gran reconocimiento por la revista Billboard. Eso lo empujó a la grabación de su segundo disco Eterno que se lanzó internacionalmente gracias a la gran consolidación en Puerto Rico y EE. UU. y llegó a España con el single Imagíname sin ti.

    Además en el año 2000 Fonsi participó en el Jubileo 2000 donde cantó ante el papa católico Juan Pablo II. En ese mismo año Ednita Nazario se llevaba un Grammy Latino por una canción compuesta por Fonsi y también colaboró en el homenaje de las víctimas del 11-S en la Casa Blanca junto a otros artistas. En el 2002 sorprendió con el disco Amor secreto. Más tarde se lanzó versionado en inglés con el título de Fight the Feeling en EE. UU. donde tuvo un gran éxito. A finales de 2003 se lanzó el disco de Abrazar la vida donde se mostraba una faceta de Fonsi más latina por sus ritmos y letras. Después de este disco apareció Paso a paso un disco mucho más maduro donde se muestra un Fonsi más aferrado a la vida que nunca y sobre todo, influenciado por la enfermedad de su esposa Adamari López a quien le dedica el tema de Paso a Paso, canción que da nombre al disco y con el que consigue disco de oro en España. Finalmente culmina el año 2006 lanzando a la venta su primer disco de éxitos: Éxitos 98:06 donde recoge todos los éxitos más sonados en todas las radios internacionales, consiguiendo que el primer single de este disco Tu amor consiga el primer puesto de la revista Billboard.

    ALESSANDRO DEL PIERO

    Piero De Benedictis, cantante de música de Protesta Argentino y Colombiano nacido en Italia.

    Autor de grandes temas como Mi Viejo, Si Vos te Vas, No te Vayas por Favor, etc.

    ————–

    Creedence Clearwater Revival

    Creedence Clearwater Revival

    Creedence Clearwater Revival fue una banda estadounidense de rock con gran aceptación mediática y muy popular a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta.

    El grupo estuvo integrado por el cantante, guitarrista principal y compositor John Fogerty, el guitarrista rítmico Tom Fogerty, el bajista Stu Cook y el batería Doug Clifford. El estilo musical de Creedence acompasaba el rock and roll y el género conocido como swamp rock.

    Treinta años después de la disolución del grupo, la música de Creedence Clearwater Revival se mantiene como base de la historia de la música estadounidense, y es a menudo citada o incluida en radios y medios de comunicación como influencia de otros músicos.

    1959-1967: antes de Creedence Clearwater Revival

    John Fogerty, Doug Clifford y Stu Cook, todos ellos nacidos en 1945, se conocieron en los cursos superiores de secundaria en El Cerrito, Contra Costa County, California, y comenzaron a tocar música bajo el nombre de The Blue Velvets. El trío sería respaldado por Tom Fogerty, el hermano mayor de John, en algunos eventos en directo y en grabaciones. En 1964, el grupo firmó un contrato con Fantasy Records, un sello discográfico independiente establecido en San Francisco.

    Para el primer trabajo discográfico del grupo, el propietario de Fantasy Records Max Weiss renombró el grupo como The Golliwogs, aparentemente para sumarse a la ola de bandas británicas con nombres similares.

    Durante este periodo, los papeles de cada miembro del grupo sufrieron cambios. Stu Cook cambiaría el piano por el bajo, mientras que Tom Fogerty se convirtió en el principal guitarrista rítmico. Por su parte, John Fogerty comenzó a componer nuevo material y pasó a conformar la voz principal del grupo. Tal y como Tom Fogerty recordaría años después: «Yo podía cantar, pero John tenía un sonido».

    1969-70: Reconocimiento internacional

    Mientras llevaban a cabo un calendario de conciertos para capitalizar su álbum debut, el grupo trabajó en su segundo álbum, Bayou Country en los RCA Studios de Los Ángeles. Publicado en enero de 1969, el álbum alcanzaría el puesto 7 en las listas de Billboard, convirtiéndose en el primero de una larga lista de éxitos en los siguientes tres años.

    Las siete canciones de Bayou Country representaban la lista de temas que conformaban sus conciertos. Por su parte, el álbum mostraba una distintiva evolución, con un sonido más simple y directo en relación al primer álbum del grupo. El single Proud Mary, respaldado por Born on the Bayou, alcanzó el puesto #2 en las listas de Billboard. El tema se convirtió en una de las canciones más versionadas del grupo, con más de 100 grabaciones entre las que se incluía el éxito de 1971 de Ike y Tina Turner. Bob Dylan llegó a nombrar a Proud Mary como su single favorito de 1969. El álbum también incluyó versiones de clásicos como Good Golly Miss Molly de Little Richard.

    En marzo de 1969, fue publicado Bad Moon Rising como single, con Lodi como cara B, alcanzando el puesto #2 en las listas de éxitos. El tercer álbum de Creedence Clearwater Revival, Green River, fue publicado en agosto y rápidamente certificado como disco de oro junto al single Green River, que también llegó al puesto #2. La cara B de Green River, Commotion, alcanzó el puesto #30. El tema Lodi se convertiría también en un éxito en las emergentes estaciones de radio de FM. Por otra parte, el énfasis de la banda por crear nuevas versiones de sus temas favoritos continuó con The Night Time Is the Right Time.

    Creedence continuó ofreciendo conciertos, entre los que se incluyeron el Atlanta Pop Festival y el Festival de Woodstock. El concierto de Creedence no fue incluido finalmente en el video del festival ni en su banda sonora debido a que el propio Fogerty consideró que el concierto no fue decente. La banda llegaría incluso a quejarse de que tuvieron que salir al escenario a las tres de la madrugada tras Grateful Dead, quienes sobrepasaron el tiempo estimado interpretando varias jams. Cuando Creedence Clearwater Revival saltó al escenario, gran parte del público había abandonado el festival.

    —————-
    Estrellas Mundiales

    Barry White

    Barry White (nacido como Barrence Eugene Carter) (12 de septiembre de 19444 de julio de 2003), fue un artista estadounidense del género soul, exitoso en la década de los 70 y 80. Caracterizado por un timbre de bajo, muy grave y ronco, ganó muchos premios y reconocimiento por su estilo varonil, romántico y profundo. Durante su carrera editó 26 álbumes y llegó dos veces al Nº 1 del Hot 100 en su país, con las canciones que lo hicieron mundialmente famoso: «Can’t Get Enough of Your Love, Babe» y «You’re the First, the Last, my Everything», ambas del álbum «Can’t Get Enough» de 1974. Nació el 12 de septiembre de 1944 en Galveston, Texas, Estados Unidos. Se crió en el ghetto negro de la ciudad de Los Ángeles. Fue un adolescente alocado y estuvo en la cárcel por robar neumáticos y partes de autos. En prisión decidió cambiar de vida y de amigos. En 1969 creó la Love Unlimited Orchestra (Orquesta Amor Sin Límites) junto a su futura esposa Glodean James, la hermana de ésta, Linda James y Diane Taylor.

    En los años 70 obtuvo sus mayores satisfacciones imponiendo un nuevo estilo soul orquestal que, al lado de suaves melodías sinfónicas trazadas con violines, incluía arreglos rítmicos amplificados, constituyendo el ingrediente indispensable para el surgimiento del género disco y del sonido difuminado de los grandes grupos de la década, como las orquestas Electric Light, de Van McCoy, de Walther Murphy, SalSoul, MFSB, etc.

    Barry era un artista completo: cantante, compositor, arreglista, director de orquesta y ejecutante musical. También apadrinó otros grupos musicales. Por eso lo apodaban «The Maestro», y es reconocido como un genio de la música. A menudo hacía una sensual introducción hablada a sus temas con una voz gruesa, profunda y varonil. En todas sus presentaciones en vivo, grabaciones de estudio, videos, etc., llevaba consigo un pañuelo de color chocolate para secarse el sudor de la cara. Muchas de sus creaciones musicales eran declaraciones de amor en forma de canciones. En algún momento de su carrera resultó ser el artista mejor pagado del mundo. También compuso muchos temas instrumentales como por ejemplo su famoso «Love´s Theme»(Tema de Amor), «Forever in Love» (Enamorado por siempre), «Rhapsody in White» (Rapsodia en Blanco) y «Barry´s Theme» (Tema de Barry).

    Falleció en 2003 debido a una insuficiencia renal crónica.

    Britney Spears

    Britney Jean Spears (McComb, Misisipi; 2 de diciembre de 1981) es una cantante, actriz y bailarina estadounidense.

    Su primera aparición pública la realizó en 1992 en el programa Star Search, el que años más tarde le dio la oportunidad de ser parte del programa Mickey Mouse Club. En éste permaneció durante tres años (1993-96), período al que le siguió una unión con el grupo Innosense. No obstante, luego de unos meses Britney Spears firmó un contrato con el sello Jive Records. Tras ello, a finales de 1998 lanzó su sencillo debut, «…Baby One More Time«, el que asombró a la industria musical, luego de convertirse en un éxito Nº 1 en más de 21 países, incluyendo a Estados Unidos. A principios de 1999 a ello le siguió el lanzamiento de su álbum debut, …Baby One More Time, el que debutó directamente como un éxito Nº 1 en ventas en Estados Unidos. Con ello, Britney Spears se convirtió en la primera cantante, y también en la más joven, que logra que su sencillo y su álbum debut se conviertan en éxitos Nº 1 en Estados Unidos.

    Durante sus 10 años de carrera, Britney Spears ha conseguido que 5 de sus 6 álbumes de estudio debuten en la posición Nº 1 de la lista musical de álbumes más importante de Estados Unidos, la Billboard 200. Además de ello, 24 de sus sencillos se han convertido en éxitos top 40 en la lista musical de canciones Pop Songs de la revista Billboard. Por su parte, a nivel mundial Britney Spears ha alcanzado constantemente la cima de los charts con sus álbumes de estudio …Baby One More Time (1999), Oops!… I Did It Again (2000), Britney (2001), In the Zone (2003), Blackout (2007) y Circus (2008); registrando ventas mundiales estimadas en 62 millones de álbumes según Forbes.

    Su éxito en la industria musical, le ha dado la oportunidad de participar en otros campos del medio, incluyendo el cine y la televisión. La más reconocida ha sido el papel protagónico que interpretó en el año 2002 en la película Crossroads. Además de ello, su fama como cantante también la ha llevado a representar importantes campañas comerciales, incluyendo su propia línea de perfumes.

    Después que la artista se casara con el bailarín Kevin Federline, su vida ha sido blanco de los medios de entretenimiento. Y luego que su matrimonio finalizara en el 2006, aún más atención por parte de los medios de comunicación siguieron a la cantante. Ella también dio a luz a su primer hijo: Sean Preston en el 2005 y a su segundo: Jayden James en el 2006.

    Engelbert Humperdinck

    Engelbert Humperdinck, nombre artístico de Arnold George Dorsey, es un cantante y actor británico nacido en Madras, India, el 2 de mayo de 1936.

    Su primera actuación en un escenario fue a los 17 años, usando el nombre de Gerry Dorsey. Empezó a hacerse conocido con ese nombre en el Reino Unido, pero su carrera se vio interrumpida en dos oportunidades, la primera porque debió cumplir el servicio militar y más tarde cuando enfermó de tuberculosis. En 1965, para volver a escena decidió cambiar su imagen y nombre por sugerencia de su manager Gordon Mills, quien también lo era de Tom Jones. Humperdinck comenzó su carrera en Bélgica (Knokke-Cup) en 1966. Su álbum «Release me» (abril de 1967) alcanza gran éxito y vende un millón de copias en Inglaterra, gracias a su actuación en un programa de televisión. Después de ese hit logra colocar otros en las listas de más vendidos acrecentando su fama. Su poderosa voz, su estilo único y particular hacen de Engelbert una de las voces más privilegiadas entre los cantantes masculinos llamados crooner. Posee más de 150 millones de discos vendidos en forma global, 64 discos de oro y 24 de platino, una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood y 4 nominaciones al Grammy.

    John Lennon

    John Winston Lennon, (9 de octubre de 19408 de diciembre de 1980) fue un músico inglés de rock, cantautor, compositor, y activista a favor de la paz que se hizo mundialmente famoso como uno de los miembros fudadores de The Beatles.

    Con Paul McCartney, Lennon formó una de las parejas de compositores más influyentes y exitosas del siglo XX y «escribió algunas de las canciones más populares de la historia del rock and roll».

    Lennon demostró un caracter rebelde y un gran ingenio para la música, el cine, los libros y en las conferencias de prensa y entrevistas. Fue polémico a través de su trabajo como activisata por la paz junto con su esposa Yoko Ono. Después de The Beatles, Lennon disfrutó de una exitosa carrera en solitario con álbumes tan aclamados como Imagine y John Lennon/Plastic Ono Band e icónicas canciones como «Give Peace a Chance» e «Imagine«. Después de su auto-impuesto «retiro» para criar a su hijo Sean, Lennon volvió a surgir con un álbum de regreso, Double Fantasy, pero fue asesinado un mes antes de su lanzamiento.

    En 2004, la revista Rolling Stone, colocó a Lennon en el puesto número 38 en su lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos (The Beatles fueron número uno). También fue considerado el quinto mejor cantante de todos los tiempos por la revista Rolling Stone en 2008. Después de su muerte fue inducido tanto en el Salón de la Fama de los Compositores en 1987 y el Salón de la Fama del Rock en 1994.

    Brad Pitt

    Brad Pitt (Shawnee, estado de Oklahoma, 18 de diciembre de 1963) es un actor, productor y activista social estadounidense.

    Alcanzó la fama a mediados de la década de 1990, tras protagonizar varias películas de Hollywood. Pitt recibió un Globo de Oro y una nominación a los Premios Óscar por su papel en la película de 1995 Doce monos, además de una nominación en la categoría de mejor actor por su participación en El curioso caso de Benjamin Button.

    Pitt ha sido considerado varias veces por parte de la cultura popular como el hombre más atractivo del mundo y es una de las estrellas más reconocidas de Hollywood. Su noviazgo con Gwyneth Paltrow, su antiguo matrimonio con la actriz Jennifer Aniston y su actual relación con Angelina Jolie han sido ampliamente cubiertas por la prensa mundial. Es padre de seis hijos con Jolie, tres de ellos biológicos. Además, desde que comenzó su romance con la actriz, se ha involucrado activamente en problemáticas sociales, tanto en Estados Unidos como internacionalmente.

    Aishwarya Rai

    La mujer más bella del Mundo

    Fue Miss Mundo en 1994, y en 2000 fue elegida la mujer más bella jamás elegida en ese concurso de belleza. Se dice que Julia Roberts la llamó «la mujer más bella del Mundo» en el Festival de Cannes.Sus seguidores le dieron el mismo título en una encuesta de la revista «Hello!». Fue el tema de una emisión de (60 Minutes 60 Minutos) el 2 de enero de 2005, titulado «La cara más bella de Hollywood«, así como en el programa de Oprah Winfrey, «The Early Show»,, y otros. Fue entrevistada por David Letterman, quien la presentó como «la mayor estrella de cine del mundo», entre otros calificativos referentes a su belleza. Algunas personas la han considerado «la mujer más bella del universo».

    Rai comenzó a salir con Salman Khan, su co-estrella en Hum Dil De Chuke Sanam, luego de la filmación. Su ruptura después de pocos años atrajo poderosamente la atención de la prensa; los padres de Rai levantaron una denuncia policíaca contra Khan porque supuestamente él rompió ventanas y muebles en casa de ellos, y luego estando ebrio Khan intentó atacar a Rai en el escenario donde ambos trabajaban, y muy poco después fue arrestado por conducir ebrio y por homicidio por atropellamiento vehicular. Años después, en el estreno de Provoked, en el que se relata un caso real de violencia doméstica y Rai interpreta a la víctima, Rai declaró que personalmente la sufrió, una referencia que la prensa vinculó a su pasada relación con Khan. Se rumoró que luego Rai tuvo una breve relación con Abhishek Bachchan que comenzó durante la filmación de Umrao Jaan. Se anunció su ruptura con Bachchan en abril de 2006, mientras filman juntos Dhoom 2. Ahora están casados.

    Rihanna

    En 2003, cuando contaba la edad de quince años, presentó su música ante el productor musical Evan Rogers, que se encontraba de vacaciones en Barbados con su mujer (nativa de la isla de Barbados). Rogers, junto con su socio, Carl Sturken, ayudó a Rihanna a grabar su primer demo o maqueta en los Estados Unidos, y que fue enviado a varias compañías discográficas. Una de las copias fue envíada a Jay-Z, quien no dudó en contratarla para su compañía Def Jam Records.

    El éxito de la canción Umbrella fue tal, que la cantante inició un negocio poco habitual: la venta de paraguas. Esto se originó después de que algunos seguidores ingleses llevaran paraguas en las discotecas para bailar esta canción. Los paraguas son confeccionados por la corporación estadounidense Totes-Isotoner Corporation (Rihanna y Franco Cassaniti MTV Video Music Awards junto al cantante de rap Chris Brown. Estaba nominada en 3 categorías, y ganó los premios de dos de ellas: Mejor Video del Año y Sencillo Gigantesco del Año. La relación de Rihanna con Chris Brown se fue consolidando, hasta que el 9 de febrero de 2009 se vio envuelta en un escándalo al filtrarse que éste la había maltratado físicamente, golpeándola en la cara mientras discutían en su automóvil. Aunque este suceso sigue siendo investigado, se sabe que Rihanna acudió a un hospital con varias contusiones y que por ello no pudo acudir a una entrega de los premios Grammy. El lunes 22 de junio de 2009 se declara culpable de golpear y amenazar de muerte a su ex novia Rihanna y con ello fue sentenciado a cinco años de libertad condicional y a pagar 180 días de servicios comunitarios.

    Alicia Silverstone

    Alicia Silverstone (4 de octubre de 1978, en San Francisco, California) es una actriz y ex modelo estadounidense. Se hizo famosa de joven por los vídeos musicales de Aerosmith y posteriormente por su participación en películas como Clueless (1995) y Batman & Robin (1997). es hija de Monty Silverstone y Didi Silverstone. Trabajó como modelo mientras estudiaba la secundaria en el colegio San Mateo de California, también estudió en Attended Old Dominion University en Norfolk Virginia. Actualmente está casada con Christopher Jarecki, solista de la banda de rock S.T.U.N.. Es vegan (vegetariana estricta).

    John Travolta

    John Joseph Travolta es un actor estadounidense nacido el 18 de febrero de 1954 en Englewood, Nueva Jersey, Estados Unidos.

    Travolta Se hizo famoso por sus actuaciones en los filmes Fiebre de la noche del Sábado (Saturday Night Fever), Grease y Pulp Fiction (del director Quentin Tarantino) en la que encarnó el personaje de Vincent Vega. Ha sido nominado a los Premios de la Academia, los premios BAFTA y los premios del sindicato de actores Screen Actors Guild y ha ganado el premio «Golden Globe» como actor y bailarín.

    John Travolta logró desencasillarse como actor-bailarín y a pesar de su discreta versatilidad ha sabido mantenerse vigente y ha obtenido papeles principales en films de género dramático y de acción aceptando roles tales como bombero, terrorista, militar renegado, secuestrador y papeles de diversa índole. John, es un bailarín de primera, pero nunca ha querido dedicarse profesionalmente a eso, sino que quería actuar mientras bailaba. Hay mucha gente que confunde el baile de la película Saturday Night Fever tan famoso que baila con la canción Night Fever, de los (Bee Gees), con la canción Staying alive, también de los (Bee Gees) También se hizo ver en la película (Grease), en la que actuaba con (Olivia Newton-John). Mucha gente le conoció con esa película.

    Sheena Easton

    Sheena Easton (born Sheena Shirley Orr on 27 April 1959) is a Scottish singer who achieved worldwide fame in the 1980s. Easton became famous for being the focus of an episode in the British television program The Big Time, which recorded her attempts to gain a record contract, and got her a deal with EMI Records. In the UK Sheena Easton achieved 3 top 40 albums and 8 top 40 singles to date. Easton rose to fame in the early 1980s with the pop hits «9 to 5» – known as «Morning Train» in the US – and «For Your Eyes Only«. She went on to become more successful in the US and Japan and concentrated on her career in the US, working with Prince, Kenny Rogers, Luis Miguel, and many other top vocalists and producers. Easton is a international two-time Grammy Award winner and achieved 7 Gold albums and 1 Platinum and has sold over 4 million albums in the US alone, and over 20 million records worldwide. She has recorded 16 studio albums, released 23 singles, and has 15 Top 40 hits on the US Billboard Hot 100. Sheena Easton is the only artist in the history of the US Billboard charts to have a top 3 hit on each of the Billboards key charts: Adult Contemporary, Dance, Pop, Country, and R&B.

    Village People

    Village People fue una innovadora formación musical de estilo disco de finales de los años 70. Fue famosa tanto por sus peculiares disfraces, como por sus canciones pegadizas, con letras sugerentes y llenas de dobles sentidos. Los miembros originales del grupo eran:

  • En 2008 dieron un concierto en Castellón, España.
  • En julio de 2008, Victor Willis, el vocalista de Village People, fue operado para extirparle unos nódulos de las cuerdas vocales, dándose a conocer que la operación fue un éxito.
  • El 15 de julio de 2009 dieron un concierto en Santurce, España.
  • El 23 de julio del 2009 está confirmado un concierto en el Centro de Convenciones de Guayaquil, Ecuador
  • El 24 de julio del 2009 se dará un concierto en la Casa de la Cultura en Quito, Ecuador
  • El 25 de julio del 2009 cantarán en un concierto en la Cámara de Industrias de Machala, Ecuador
  • Estas personificaciones masculinas eran insinuaciones nada sutiles sobre la presunta homosexualidad del grupo, plasmadas de acuerdo con los estereotipos o tópicos gays de la época. Muchos de estos prototipos de hombre gay se pueden encontrar en el arte erótico de Tom de Finlandia y revistas como Physique Pictorial.

    Mezcla de ingenio y exageración, Village People se convirtió en un fenómeno mundial durante los años dorados del disco, El grupo fue fundado en 1977 en Nueva York por dos músicos franceses: Jacques Morali, un productor consumado que estaba teniendo éxito en las listas disco con la Familia Richie, y Henri Belolo. El grupo fue creado específicamente para promocionar e interpretar las creaciones de música disco de estos dos músicos y para atraer a la audiencia homosexual a través de los estereotipos más comunes a los que respondía este colectivo. Al igual que los Boney M o las Spice Girls años más tarde, Village People fue un grupo «diseñado a medida». A pesar de que los compositores eran franceses, las canciones eran todas en inglés. En la medida en que preparaba su grupo, Morali firmó un contrato con la discográfica Casablanca, que en ese momento era el centro de atención gracias al éxito de Donna Summer. El nombre del grupo hace referencia a una conocida zona de ambiente gay de Nueva York, el Greenwich Village. Jacques Morali y Henri Belolo se inspiraron en diversos arquetipos o estéticas extraídos de la gente que frecuentaba el Village. Aunque el grupo interpretaba temas con un mensaje gay, en la formación original había miembros tanto hetero como homosexuales. Los compositores Phim Hurt y Peter Whitehead se encargaron de componer temas en los que la temática homosexual se colaba a través de roles, usos y costumbres. Canciones como Go West o Macho Man tocaban los intereses del grupo.

    Al mismo tiempo se eligieron personajes y su vestimenta para completar la puesta en escena: vaquero, motociclista, soldado, indio, policía y un trabajador de la construcción bailaban una coreografía planeada para el público deseado. El primer integrante elegido para el grupo fue Felipe Rose, a quien vieron bailando, La primera canción del grupo en aparecer en listas fue San Francisco (You’ve Got Me) en 1977, que llegó al lugar 50 de las listas en Inglaterra. En Estados Unidos fue Macho Man, que en 1978 se coló entre las 30 principales. Luego vendría Y.M.C.A., que fue número uno en Inglaterra y número dos en Estados Unidos. Aun hoy en día, casi 30 años después de su lanzamiento, se puede ver el característico baile formando las letras una por una con los brazos en bodas, eventos y campamentos escolares.El siguiente éxito fue In The Navy, que fue número dos en Inglaterra y 3 en Estados Unidos… y provocó otra controversia. La Marina de los Estados Unidos consideró utilizar este éxito de los Village People para una campaña de reclutamiento en televisión y radio. Se pusieron en contacto con Belolo, quien decidió ceder los derechos gratuitamente a cambio de que la Marina los ayudase en la filmación del vídeo musical. Menos de un mes después, los Village People llegaron a la Base Naval de San Diego, California, se les permitió usar un buque de guerra, algunos aviones y cientos de marineros. Cuando el vídeo se empezó a emitir, algunos periódicos protestaron por el uso del dinero de los contribuyentes para financiar vídeos musicales (especialmente a un grupo al que algunos consideraban como «moralmente sospechoso»). La Marina rápidamente canceló la campaña, pero el escándalo propulsó la popularidad de la canción.

    Men at Work

    Men at Work fueron una banda de rock australiana influenciada por el reggae de principios de los años 1980.

    La historia de la banda empieza con el cantante Colin Hay, nacido y criado en Escocia. Su padre tenía una tienda de artículos musicales en Glasgow, Escocia. Fue allí donde aprendió a tocar todos los instrumentos. En 1967, cuando tenía 14 años, su familia se muda a Australia. Así, en su primer año, empezó a tocar con pequeñas bandas, y lo seguiría haciendo aún estando en la secundaria y la universidad. En 1978, en medio de una presentación, conoce al guitarrista Ron Strykert con quien decide armar un dúo acústico y tocar alrededor de Melbourne. Fue en el proceso de escoger el repertorio que nació la base musical de Men At Work. En uno de los lugares en los que acostumbraban a tener sesiones de jam, el «Grace Darling Hotel», se encontraron con el baterista Jerry Speiser, conocido de Colin de la universidad y a quien integrarían a la formación. Se agregaría el tecladista Greg Sneddon a mediados de 1979 para participar en una sesión de grabación como grupo de base de una agrupación aficionada llamada “Riff Raff”. Sin embargo, Sneddon decidió no quedarse y fue reemplazado por Greg Ham, un músico polifuncional. Después de tocar 5 meses juntos decidieron agregar un quinto miembro a la alineación, el bajista John Rees. Después de un año de tocar en un bar, establecieron una base de seguidores que iban a cuanto lugar se presentaran. A finales de 1980, el grupo podía darse el lujo de llenar cualquier lugar en Melbourne. Ese mismo año publicaron un disco sencillo financiado por ellos mismos y bajo el sello M.A.W. En el lado A tenía el tema “Keypunch Operator” y en el B una versión previa de la conocida “Down Under”.

    La banda tenía listo el camino al éxito. Era una cuestión de vibraciones. El ejecutivo de la CBS que los oyó por primera vez, se vistió de un trabajador diferente cada día (plomero, electricista) hasta lograr que los contrataran. La presión fue tal que así se hizo a inicios de 1981. La primera canción que grabaron fue “Who Can It Be Now?”, un tema con algo de reggae en la música y mucha paranoia en su letra. La canción fue un éxito en Australia y llegó al número uno en agosto de 1981, cuatro meses pasaba lo mismo con el álbum y el tema “Down Under”. “Business As Usual” fue el primer disco en debutar en el número uno de las listas neozelandesas, además de tener un éxito importante en Europa y Canadá. El disco fue producido por el estadounidense Ian McIan y fue rechazado dos veces por la filial norteamericana de la CBS para lanzarlo en ese país. El manager de la banda nunca aceptó un no por respuesta y, debido a su insistencia, la compañía lo escuchó. 6 meses después el disco se lanzó por igual en el Reino Unido y en Estados Unidos, y la banda se convirtió en el número de apertura («teloneros») para Fleetwood Mac en su gira americana.

    En octubre del ’82, la canción era número uno en Estados Unidos y en noviembre el disco empezó una estadía de 12 semanas en el primer lugar, algo que no sucedía desde los Monkees. En enero de 1983, “Down Under” estuvo en la cima de las listas inglesas y americanas.

    Culture Club

    Culture Club fue una banda pop new romantic británico de los años ochenta capitaneada por Boy George quien se identificaba por su estética glam y transgresora.

    Fue un grupo que triunfó en los años ochenta con temas sensuales y creativos. En sus inicios, Boy George creó revuelo en sus apariciones por televisión, por sus maquillajes coloridos y por la ropa femenina y las trenzas con las que se presentaba en sus apariciones, un aspecto inequívocamente travestido. Tras unos inicios un tanto frustrantes, con un sencillo publicado por Virgin con un éxito nulo, Boy George publicó el tema Do You Really Want To Hurt Me?, una seductora canción con ritmo reggae y que le valió para obtener cierto renombre y abrirse camino en el mundo de la música. Culture Club fue uno de los principales exponentes del estilo new romantic, mezcla de pop new wave, soul y reggae. El extravagante vocalista iba acompañado por Roy Hay (guitarra), Mike Craig (bajo) y Jon Moss (batería), quien previamente había tocado con The Damned. En 1983, aparece el primer álbum de Culture Club, titulado Kissing To Be Clever, con el cual consiguieron un tremendo éxito que fue repetido unos meses después con el álbum Colour by Numbers y el sencillo extraído Karma Chameleon, que obtenía el primer puesto en las listas británicas y norteamericanas.

    En 1984, Culture Club publica su tercer álbum, bajo el título de Waking Up With The House On Fire, el cual ingresó en los «charts» de Estados Unidos de América en la posición número 2, del mismo se extrajo el sencillo de gran éxito «The War Song». En 1985, aparecen noticias graves para el grupo, ya que el alma de la banda, Boy George, confiesa su adicción a las drogas y, principalmente, a la heroína. Este hecho hace que el trabajo en general de la banda resulte bastante irregular y su calidad descienda enormemente; no obstante lo anterior, Culture Club publica el álbum From Luxury To Heartache, con el que intentan redimirse ante sus fans, algo que logran a medias. El disco permanece varias semanas en las listas, pero la sintonía de Culture Club con su público ya no es la misma, Pocos días después de la publicación del álbum, el teclista Michael Rudetski, que co-escribió y tocó en la canción «Sexuality» del album de Culture Club «From Luxury to Heartache», aparece muerto por sobredosis de heroína en la casa de George. Fue el golpe definitivo para Culture Club, del que no se supo sobreponer y terminó desapareciendo.

    A partir de ese momento, Boy George continuó en solitario con una exitosa carrera como solista en un principio. No obstante, su adicción a los estupefacientes continuaba en aumento, llegando a ser detenido en alguna ocasión por posesión de drogas. En 2007 cumplió servicio comunitario por este motivo en la Ciudad de New York. En 1998, Culture Club vuelve a reunirse para grabar el tema I Just Wanna Be Loved, que fue incluido en el disco doble de la VH1 Story Tellers/Greatest Moments; la misma canción fue incluida en el disco del grupo de 1,999 «Don´t mind if I do» que contiene 15 temas.

    Chicago

    Chicago es, junto con Blood, Sweat & Tears (BS&T), la banda más representativa de lo que se dio en llamar Jazz Rock. Se fundó en la ciudad de su mismo nombre, en 1967, aunque inicialmente se denominó «Chicago Transit Authority», nombre que debieron recortar por problemas jurídicos con el ayuntamiento de la ciudad. El grupo aún permanece en activo en 2009.

    El primer álbum apareció bajo el nombre del propio grupo, Chicago Transit Authority (Columbia, 1969) y se trató de un disco doble. Algunos de los cortes incluidos en este primer álbum doble son esenciales en el sonido del rock americano de finales de esa década: el progresivo y, como se decía entonces, underground I’m a man; la electrizante Free form guitar; temas robustos y sólidos, como Introduction; verdaderas joyas pop como Does anybody really know what time it is? o Beginnings, con su set final de percusión. El álbum tuvo un impacto mediático enorme y logró índices de venta suficientes en todo el mundo, como para que el grupo realizara una primera gira por Europa, en otoño de 1969. En España, este primer álbum doble, por razones de cautela comercial de CBS, se publicó como dos álbumes sencillos e independientes entre sí, con varios meses de diferencia: Chicago Transit Authority y I’m a man.

    Un año más tarde, la banda publicó su segundo álbum doble, bajo el título de Chicago II (1970). Este nuevo disco contenía varios hits, como 25 or 6 to 4, y algunas de sus obras maestras: La suite Ballet for a girl in Buchanan, en siete partes, o el tema Poem for the people. También incluyó una hermosa composición de música contemporánea, compuesta por Terry Kath y orquestada por Peter Matz, llamada Prelude / Mourning; además de algunos buenos temas pop, como Where do we go from here?.

    El tercer disco, también doble, llamado, por supuesto, Chicago III (1971), abundó en la misma línea que el anterior, y tiene también un buen nivel creativo, aunque es inferior a los dos anteriores. Incluyó también tres suites, entre las que destaca la poderosa An hour in the shower, cantada por Kath. No hubo, en este caso, ningún superhit, aunque el disco logró muy buenas ventas.

    1978-1983 Viene la crisi,

    En 1978, Guercio abandona definitivamente la producción del grupo, y la banda entra en una profunda crisis. Terry Kath muere de un disparo cuando jugaba a la ruleta rusa, y su puesto lo cubre el guitarrista Donnie Dacus. Los siguientes discos, Hot streets (1978) y XIII (1979), producidos por Phil Ramone, son un relativo fracaso comercial y artístico, igual que el mediocre XIV (1980). Por primera vez desde la aparición del grupo, un nuevo disco de Chicago no entraba en el Top 50 de Billboard, ni siquiera en los últimos puestos.

    Musicalmente, la banda cae en una repetición monótona de esquemas, abusando de los sonidos Soft Rock, y clonando sucesivas baladas cantadas por Cetera, en un intento de reeditar el éxito de 1976. Durante la gira 1982-83, Dacus es sustituido por Bill Champlin (que luego volvería en distintas giras), y el disco que se publica ese año, Chicago 16, vuelve a entrar en los primeros puestos de las listas de ventas. El primer sencillo de este álbum, «Hard to say i´m sorry», alcanza el número 1 en Billboard y en otros listados de popularidad en el mundo. Así, parece terminarse la crisis.

    Kenny Rogers

    Kenneth Ray «Kenny» Rogers (n. Houston, Texas, 21 de agosto de 1938) es un cantautor y actor estadounidense.

    Este cantante country creció en uno de los sectores más pobres de la ciudad. Su padre, John Rogers, quería que compusiera dos canciones desde que era niño, como las de «The coward of the county» «Ruby don’t take your love to town», empezando su carrera artística. Tuvo la influencia de varios músicos de la música country y soul, tales como Nat King Cole, Charlie Daniels, Arthur Alexander y Chuck Berry. En 1977 logró un éxito descomunal con su sencillo «Lucille» que arrasó en las listas estadounidenses de country y además en los rankings de música pop. Otro de sus grandes y memorable éxitos es el tema «Coward of the County». Integró el grupo «USA for Africa» que cantó la famosa canción «We Are The World» en el año 1985. Kenny Rogers es el cuarto de los siete hijos concebidos por Floyd Rogers, un carpintero, y su esposa Lucille, enfermera. Rogers se graduó en la «Jefferson Davis High School» en Houston. De acuerdo con su acta de nacimiento, su segundo nombre es Ray y a veces él es nombrado en los créditos de sus películas como «Kenneth Ray Rogers». Ha estado casado cinco veces. Su cuarta esposa fue la actriz Marianne Gordon Rogers. Su actual esposa es Wanda Miller. Rogers tiene una hija y cuatro hijos, incluyendo los gemelos nacidos cuando él tenía sesenta y cinco años.

  • Love Lifted Me (United Artists 1976)
  • Kenny Rogers (United Artists 1976)
  • Daytime Friends (United Artists 1977)
  • Love Or Something Like It (United Artists 1978)
  • The Gambler (United Artists 1978)
  • Every Time Two Fools Collide (Kenny Rogers and Dottie West) (United Artists 1978)
  • Kenny (United Artists 1979)
  • Classics (Kenny Rogers and Dottie West) (United Artists 1979)
  • Gideon (United Artists 1980)
  • Christmas (Liberty 1981)
  • Share Your Love (Liberty 1981)
  • Love Will Turn You Around (Liberty 1982) Esta canción es hermosa la cantó el Complejo Educativo Everardo de Casa Tilly en el ‘English Show 2009’
  • We’ve Got Tonight (Liberty 1983)
  • Eyes That See In The Dark (RCA 1983)
  • What About Me? (Kenny Rogers, James Ingram and Kim Carnes) (RCA 1984)
  • Once Upon a Christmas (Kenny Rogers and Dolly Parton) (RCA 1984)
  • The Heart Of The Matter (RCA 1985)
  • Love Is What We Make It (Liberty 1985) (contains previously unreleased recordings from Kenny’s UA/Liberty years)
  • They Don’t Make Them Like They Used To (RCA 1986)
  • I Prefer The Moonlight (RCA 1987)
  • Something Inside So Strong (Reprise 1989)
  • Christmas In America (Reprise 1989)
  • Love Is Strange (Reprise 1990)
  • Back Home Again (Reprise 1991)
  • If Only My Heart Had A Voice (Giant 1993)
  • Timepiece (Orchestral Sessions with David Foster) (Atlantic 1994)
  • Vote For Love (onQ 1996)
  • The Gift (Magnatone 1996)
  • Across My Heart (Magnatone 1997)
  • Christmas From The Heart (Dreamcatcher 1998)
  • She Rides Wild Horses (Dreamcatcher 1999)
  • There You Go Again (Dreamcatcher 2000)
  • Live By Request (Dreamcatcher 2001)
  • Back To The Well (Dreamcatcher 2003)
  • Water & Bridges (Capitol Nashville 2006)
  • The Eagles

    Hotel California es un álbum publicado por la banda estadounidense de música rock Eagles a finales de 1976. Es el primer álbum del grupo sin su miembro fundador Bernie Leadon, y el primero con Joe Walsh. Hotel California fue el quinto álbum de los Eagles con material original y se convirtió en un gran éxito comercial. Desde su publicación en 1976 ha vendido más de 16 millones de copias solamente en los Estados Unidos, siendo su álbum con material original con mejores ventas. Permaneció como número uno en ventas durante ocho semanas, no consecutivas, entre finales de 1976 y principios de 1977, e incluía dos sencillos que se convirtieron en número uno de las listas de éxitos de Billboard Hot 100: «New Kid in Town», el 26 de febrero de 1977, y «Hotel California», el 7 de mayo de 1977.

    En 2001 la cadena de televisión por cable VH1 nominó a Hotel California como el trigésimo octavo más importante álbum de todos los tiempos. En otra encuesta de la cadena de televisión británica Channel 4 obtuvo el puesto 95 entre los 100 álbumes más importantes de la historia.

    Kansas

    Kansas es una banda estadounidense de rock progresivo que alcanzó la popularidad en la década de los años 70’s, con éxitos como «Carry On Wayward Son» y «Dust in the Wind». Gracias a esto, Kansas se ha convertido en un fijo de las radioemisoras de rock clásico, y suele dar giras por Europa y los Estados Unidos.

    Fue fundada en 1970 por el bajista Dave Hope, el baterista Phil Ehart y el guitarrista Kerry Livgren, a quienes se unieron el vocalista Lynn Meredith, los teclistas Don Montre y Dan Wright, y el saxofonista Larry Baker. Después de una serie de cambios en su formación, el grupo se asienta con Hope, Ehart, el violinista Robby Steinhardt, el teclista y vocalista Steve Walsh y el guitarrista Rich Williams. Esta alineación grabó los mayores éxitos de la discografía de Kansas, que constituyeron además los mayores éxitos de público que incluyeronlas canciones: «Carry On Wayward Son» o «Dust in the Wind«. Después de una serie de tensiones entre los miembros del grupo, éste se disolvió en 1984, pero volvería a escena en 1985.

    Esta Banda durante los años 70 consiguió una enorme popularidad gracias a su inmortal clásico «Dust in the wind», un tema publicado con gran éxito en 1978, cuatro años después de sus inicios como grupo, cuando tres muchachos de Kansas decidieron rebautizarse con el nombre de su estado y abandonar su antiguo apelativo de White Clover. El terceto original, residente en Topeka, estaba compuesto por el guitarrista Kerry Livgren, el bajista David Hope y el batería Phil Ehart. A ellos y justo antes de cambiar de nombre se les unió el cantante y teclista Steve Walsh, el violinista Robert Steinhardt y el guitarra Richard Williams. Su primer LP homónimo publicado en 1974 recibía la influencia de grupos de rock progresivo británico como Genesis, ejecutados desde el sentimiento del rock clásico americano. Este trazo progresivo continuo en su segundo disco grande titulado «Song for America» (1974), que aunque no vendió demasiado si consiguió popularizar su nombre y llenar sus conciertos. Más exitosos fueron «Masque» (1975) y sobre todo, «Leftoverture» (1976), disco que contenía su single «Carry on wayward son», y «Point of no return» (1977), álbum con sonidos AOR en el cual incluían el magnífico sencillo «Dust in the wind», canción mítica para la banda que llegó al número 1 en todo el mundo, convirtiendo a Kansas en uno de los grupos rock de mayor éxito de su época reflejado en sus multitudinarias actuaciones en directo. Tras llegar a la cima de su popularidad y la adopción de un sonido más comercial (ya lejos de sus principios progresivos), Kansas publicó el directo «Two for the show» (1978), y los irregulares discos en estudio «Monolith» (1979) y «Audio-visions» (1981), antes de que Steve Walsh decidiera iniciar una carrera en solitario que no le reportó demasiados triunfos.

    Earth, Wind & Fire

    Earth, Wind & Fire (esp. Tierra, Viento y Fuego), conocidos también como EWF; es un grupo musical estadounidense, formado en Chicago, Illinois, en 1969. fundado por Maurice White. Utiliza varios géneros de música, una fusión de Música disco, funk con el jazz, soul, gospel, pop, blues, psicodelia. folk, música africana y del rock and roll. Durante su carrera han recibido 20 nominaciones al Grammy, ganando 6 premios.

    1970 Earth, Wind and Fire
    1971 The Need of Love
    1972 Last Days and Time
    1973 Head to the Sky
    Maurice White
    Verdine White
    Ralph Johnson
    Philip Bailey
    John Paris
    B. David Whitworth
    Larry Dunn
    Greg «G-Mo» Moore
    Vadim Zilberstein
    Gary Bias
    Bobby Burns Jr.
    Reggie Young
    Krystal Bailey
    Kimberly Johnson

    Tom Jones

    Tom Jones, nombre artístico de Sir Thomas Jones Woodward OBE, es un cantante, actor y Caballero de la Corona Británica nacido en Treforest, Pontypridd, una localidad cerca de Cardiff, Gales el 7 de junio de 1940. Ha vendido cerca de 70 millones de discos en todo el mundo.

    Jones se hizo conocido en la década de 1960 por su gran voz, extravagante estilo y por su sensualidad, elementos que han sido claves en su imagen como artista.

    Su carrera se inicia en 1963 cuando era vocalista del grupo Tommy Scott & The Senators, una banda beat local de aquel entonces que ganó reputación principalmente en Gales del Sur, pese a que no tuvo un gran éxito. Ese mismo año su grupo intentó conseguir éxito de la mano del productor Joe Meek quien trató de convencer a varias compañías disqueras de su potencial artístico sin mucho éxito. El grupo siguió tocando en clubes nocturnos hasta que un día Gordon Mills vio en Tom Jones un gran potencial y lo llevó a Londres donde comenzó a gestar su exitosa carrera. Gordon Mills se convirtió en su manager y decidido a lograr la consolidación del joven artista lo rebautizó bajo el nombre artístico de Tom Jones en honor al personaje literario.

    El estilo de Tom Jones, apodado El Tigre de Gales, cautivaba a muchos por su voz cálida y al mismo tiempo muy caudalosa, algo muy poco frecuente en un cantante popular. Su primer sencillo fue grabado para la casa discográfica Decca en 1964 con la canción «Fiebre intermitente» (Chills And Fever); no tuvo mucho interés, pero el éxito llegó en 1965 con la canción «No es raro» (It’s Not Unusual). Ese mismo año, graba la canción para la película de James Bond titulada «Operación Trueno» (Thunderball). El reconocimiento llegó con el premio Grammy por Mejor artista nuevo. En 1966, su popularidad empieza a consolidarse a través de un propuesta madura, transformándose en un gran crooner con canciones como «El verde, verde césped de casa» (Green Green Grass of Home), «¿Qué hay de nuevo, gatita?» (What’s New Pussycat), «Los ojos míos» (Help Yourself) y Delilah.

    Frank Sinatra

    Francis Albert Sinatra (Hoboken, 12 de diciembre de 1915Los Ángeles, 14 de mayo de 1998), más conocido como Frank Sinatra, fue un cantante y actor estadounidense. Apodado «La Voz», fue una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX y dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado canónico en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de esa música. Su popularidad llegó a ser inmensa y prácticamente constante a lo largo de toda su vida, aunque fueron especialmente exitosos los años cuarenta y cincuenta, siendo esta última década, con su producción discográfica para la compañía Capitol, la considerada como su etapa de mayor calidad artística como cantante.

    Su repertorio se basó en la obra de los más importantes compositores populares estadounidenses, como Jimmy Van Heusen, Cole Porter, Sammy Cahn o George Gershwin, y su estilo sintetizó, ya en sus orígenes, quince años de influencias mutuas entre la música de inspiración jazzística y la música pop que empezaba a difundirse a través de la radio. Sinatra construyó su estilo sobre la base de una comprensión natural de la música popular, tal como la habían entendido Bing Crosby, Fred Astaire, Benny Goodman y Louis Armstrong, explotando la idea de que esta, en todas sus vertientes, debería ser una extensión de la conversación. Técnicamente, se caracterizó por su cuidada precisión en el fraseo y su dominio del control de la respiración; el rango de su voz estaba próximo al de barítono. En cuanto a su categoría artística, esta radica en su capacidad interpretativa para transmitir las emociones y sentimientos implícitos en las letras de las canciones.

    Sinatra se le reconoce históricamente el haber sido el primer cantante que hace un uso consciente de los medios de amplificación del sonido con el objeto de situar su voz por encima del sonido de la orquesta (dominadora de la música popular estadounidense de principios del siglo XX) y para aproximarla a la intimidad del oído del oyente.

    Marilyn Monroe

    Marilyn Monroe ([‘mæ.??.l?n m?n.’???]) (Los Ángeles, California, Estados Unidos, 1 de junio de 1926 – Los Ángeles, California, Estados Unidos, 5 de agosto de 1962), nacida como Norma Jeane Mortenson y bautizada como Norma Jeane Baker, fue una modelo y actriz de cine estadounidense. Con el paso del tiempo, llegó a ser una de las actrices más famosas de Hollywood y uno de los principales símbolos sexuales de todos los tiempos. Comenzó su carrera como modelo fotográfica y a partir de 1946 comenzó a interpretar pequeños papeles en películas de bajo presupuesto. Los primeros papeles destacados los interpretó en las películas The Asphalt Jungle (1950) y All About Eve (1950). Su reconocimiento mundial comenzó a desarrollarse después de que protagonizara el musical Los caballeros las prefieren rubias (1953) y apareciera en el número inaugural de la revista Playboy.

    Interpretó el papel principal en las comedias Cómo casarse con un millonario (1953), The Seven Year Itch (1955) y Bus Stop (1956), y gracias al éxito taquillero de estas películas, desde entonces comenzó a ser considerada como una de las actrices más rentables de la industria cinematográfica. Su mayor éxito comercial fue Some Like it Hot (1959), filme por el que ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia.

    Fue considerada una de las mujeres más atractivas de la historia del séptimo arte. Estuvo casada con el jugador de béisbol Joe DiMaggio, en 1954, y luego con el dramaturgo Arthur Miller, entre 1956 y 1962. Monroe falleció el 5 de agosto de 1962 a causa de una sobredosis de barbitúricos, en circunstancias nunca esclarecidas. La primera hipótesis que barajó la justicia estadounidense fue la de suicidio, pero ésta nunca pudo ser corroborada.

    1942–1950: Primer matrimonio, modelaje e inicios en el cine

    En 1942, Norma Jeane se casó a la edad de 16 años con James Dougherty, un policía que en ese entonces tenía 21 años de edad. De este modo, abandonó sus estudios para poder desempeñar el rol de esposa y ama de casa. Después, su cónyuge se incorporó a la Marina y fue enviado como instructor a la Isla Santa Catalina, frente a Los Ángeles, para luego embarcarse a Australia.
    1954–55: Segundo matrimonio y The Seven Year Itch
    Cuando la popularidad de Monroe estaba en su punto más alto, la Twenty Century Fox le ofreció a filmar una película titulada The Girl in Pink Tights junto a Frank Sinatra, pero ella se negó a hacerlo porque no estaba conforme con el salario que recibiría y por ello fue suspendida. El 14 de enero de 1954, la actriz se casó con Joe DiMaggio en la ciudad de San Francisco. Después, se trasladaron a Japón, donde el novio había sido invitado para participar de la apertura de la temporada de béisbol. Monroe se trasladó sola de Japón a Corea, donde actuó durante tres días consecutivos para los marinos estadounidenses interpretando algunas de sus canciones más populares.
    1955-1957: Tercer matrimonio, Bus Stop y El príncipe y la corista
    Después que se divorció de DiMaggio, Monroe se mudó a Nueva York y dejó de actuar durante un periodo breve de tiempo, pues quería formar su propia productora de cine y perfeccionar sus dotes actorales. Se matriculó en el Actors Studio, en las clases otorgados por Lee Strasberg. Cuando Strasberg consideró que ella estaba lo suficientemente preparada para actuar frente a sus colegas, interpretó con Maureen Stapleton Anna Christie, de Eugene O’Neill. Si bien vaciló durante los ensayos, durante la puesta en escena no necesitó tener el guión en sus manos para decir sus líneas. La caracterización resultó tan intensa que se ganó el aplauso de los demás estudiantes. También en 1955, la actriz comenzó una relación amorosa con el escritor inglés Arthur Miller.
    1962: Su Muerte

    El 5 de agosto de 1962, el jefe del departamento policial de Los Ángeles, Jack Clemmons, recibió una llamada del Dr.Greenson, psiquiatra de Monroe, a las 4:55 hrs., y fue él quien le dijo que la actriz murió en su casa. El oficial Clemmons fue el primero en llegar al lugar. La primera autopsia reveló que falleció de una sobredosis de barbitúricos. El informe policial calificó el suceso como un «probable suicidio», pero por falta de pruebas los investigadores dejaron abierta la posibilidad de que hubiera sido asesinada. También otras teorías sugerían que John y Robert Kennedy tuvieron algo que ver con muerte de Monroe, incluso se dice que fue un crimen mafioso.

    El 8 de agosto, Joe DiMaggio, su segundo esposo, realizó el funeral en privado. Lee Strasberg pronunció las siguientes palabras de despedida: «No puedo decirle adiós a Marilyn, nunca le gustaba decir adiós. Pero, adoptando su particular manera de cambiar las cosas para así poder enfrentarse a la realidad, diré ‘hasta la vista’. Porque todos visitaremos algún día el país hacia donde ella ha partido». Sus restos se encuentran en el Cementerio Westwood Village Memorial Park de Los Ángeles, California.

    —————

    The Beatles
    The Beatles fue una banda inglesa de rock que se formó en Liverpool en 1960. Durante su carrera se ha convertido en una de las más exitosas y críticamente aclamadas en la historia de la música popular.

    Desde 1962, el grupo estaba integrado por John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista). Aunque en sus inicios tocaban skiffle y rock and roll de los años cincuenta, a lo largo de su carrera trabajaron con distintos géneros musicales, abarcando desde el folk rock hasta el rock psicodélico. Sus vestimentas, estilo y declaraciones marcaron las tendencias de su época, mientras que su gradual aumento de la conciencia social vio extender su poder de influencia a los cambios sociales y culturales acaecidos en los años sesenta. Después de ocho años de carrera musical oficial, The Beatles se separaron en 1970 por conflictos personales entre sus integrantes.

    En el Reino Unido, The Beatles publicaron 36 discos diferentes entre sencillos, EP y álbumes que alcanzaron el número 1, situando más álbumes en esta posición (11 en total, entre 1963 y 1970) que cualquier otro grupo en las listas musicales británicas.

    Se estima que, para 1985, se habían vendido más de 1.000 millones de discos de The Beatles a nivel internacional. Fueron, asimismo, los artistas que más discos habían vendido en la historia de los Estados Unidos, de acuerdo con la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos.

    En 2004, la revista Rolling Stone clasificó a la banda en el n.º 1 en su lista de los «50 artistas más grandes de todos los tiempos.» De acuerdo con la misma publicación, la música innovadora de The Beatles y su impacto cultural ayudaron a definir los años sesenta, cuya influencia en la cultura pop actual aún sigue siendo evidente. Unos años más tarde también fueron posicionados en el puesto n.º 1 entre «los 1.000 mejores artistas de todos los tiempos» por la página de internet Acclaimedmusic.net.

    En junio de 1966, salió a la venta Yesterday and Today, una compilación creada por Capitol Records para el mercado estadounidense, el álbum causó un gran impacto por su portada, que retrataba a los miembros de la banda vestidos de carniceros y rodeados de piezas de carne y muñecas de plástico mutiladas. Miles de copias del álbum tuvieron que ser cambiadas por una nueva portada, una copia sin censura fue subastada en $ 10.500 en diciembre de 2005. Durante un viaje a Filipinas, un mes después de que saliera a la venta Yesterday and Today, The Beatles fueron invitados a un desayuno en el Palacio Presidencial por parte de la primera dama del país Imelda Marcos. Cuando se presentó la invitación, Epstein la rechazó cortésmente en nombre del grupo, ya que nunca había sido su política el aceptar las invitaciones oficiales. El grupo pronto se dio cuenta que el régimen de Marcos no estaba acostumbrado a tomar un «no» por respuesta. Los resultados hicieron que el grupo tuviera que escapar del país a causa de los disturbios que se habían ocasionado.

    Al poco tiempo, a punto de comenzar la tercera gira por Estados Unidos, se encontraron con la reacción furibunda de grupos religiosos y conservadores de aquel país a un comentario que Lennon había hecho el marzo pasado: en una entrevista con la periodista británica Maureen Cleave, Lennon había opinado que la religión cristiana estaba por entonces en franco declive, y que The Beatles eran en ese momento más populares que Jesucristo. El comentario pasó prácticamente desapercibido en Inglaterra, pero cuando en Estados Unidos la revista Datebook publicó lo sucedido, se creó una gran controversia entre los grupos religiosos del sur de Estados Unidos. El comentario también ocasionó que en Sudáfrica, el gobierno prohibiera el lanzamiento de álbumes The Beatles, una prohibición que duró hasta 1971. Epstein criticó públicamente a Datebook, diciendo que habían tomado las palabras de Lennon fuera de contexto. Finalmente, Lennon tuvo que disculparse públicamente por su comentario en una conferencia de prensa en Chicago el 11 de agosto de 1966.

    Discografia

    ———

    DIVAS

    Aishwarya Rai

    Aishwarya Krishnaraj Rai (IPA: (nacida el 1 de noviembre de 1973) es una modelo y actriz de la India, actualmente una de las mejor pagadas en ese país.

    Fue Miss Mundo en 1994, y en 2000 fue elegida la mujer más bella jamás elegida en ese concurso de belleza. Se dice que Julia Roberts la llamó «la mujer más bella del Mundo» en el Festival de Cannes.[3] Sus seguidores le dieron el mismo título en una encuesta de la revista «Hello!». Fue el tema de una emisión de (60 Minutes 60 Minutos) el 2 de enero de 2005, titulado «La cara más bella de Hollywood«, así como en el programa de Oprah Winfrey, «The Early Show»,, y otros. Fue entrevistada por David Letterman, quien la presentó como «la mayor estrella de cine del mundo», entre otros calificativos referentes a su belleza. Algunas personas la han considerado «la mujer más bella del universo».

    Beyoncé

    Beyoncé Giselle Knowles, (n. 4 de septiembre de 1981; Houston, Texas), conocida simplemente como Beyoncé, es una cantante de R&B, compositora, productora discográfica y actriz estadounidense. Saltó a la fama a finales de los 90 como la cantante principal del grupo Destiny’s Child. Ha vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo con el grupo. Durante la separación de Destiny’s Child, lanzó su álbum debut como solista, Dangerously in Love, en Junio de 2003. Dangerously in Love, que dio lugar a la número uno de singles Crazy in Love y Baby Boy, se convirtió en uno de los más éxito de los álbumes de ese año ganando cinco Premios Grammy en una sola noche en 2004.

    La disolución de Destiny’s Child en 2005 facilitó la continuación de su éxito: lanzó su segundo álbum en solitario, B’Day, en 2006, que contenía el éxito mundial Irreplaceable. Su tercer álbum en solitario, I Am… Sasha Fierce, fue lanzado en Noviembre de 2008, consolidando su éxito internacional y generando números 1 en las listas de ventas como If I Were a Boy, Single ladies (Put a ring on it), o Halo.

    Salma Hayek

    Salma Valgarma Hayek Jiménez (nacida el 2 de septiembre de 1966 en Coatzacoalcos, Veracruz, México)[1] es una actriz de teatro, cine y televisión mexicana, así como empresaria y productora; y en 2002 se convirtió en la segunda (después de Katy Jurado en 1954) de las tres actrices mexicanas nominadas al Premio Oscar, (la otra es Adriana Barraza, 2006) Es considerada una de las figuras mexicanas más prominentes en Hollywood desde la actriz Dolores del Rio.

    Sus padres son el político y hombre de negocios mexicano Sami Hayek Domínguez, de origen libanés, y Juana Jiménez Medina, de origen mexicano. Su primer nombre, Salma, es la palabra árabe que significa “paz” o “calma”. Nacida en una familia devotamente católica. Durante su niñez estudió en el Colegio Pearson de su ciudad natal. Fue enviada a la Academia del sagrado corazón, Grand Costeau, Luisiana, a la edad de 12 años. Mientras estuvo ahí le diagnosticaron dislexia. Habla varios idiomas, inglés, árabe, castellano, y portugués.

    Demi Moore

    El padre de Moore, Charles Harmon, dejó a su madre, Victoria, antes de que ella naciera. Por esto, Demi Moore no compartió su apellido en su certificado de nacimiento. Su padrastro, Daniel «Danny» Guynes no le agregó mucha estabilidad a su vida. Frecuentemente cambiaba de trabajos e hizo que la familia se mudara un total de 40 veces. Para empeorar esto, las operaciones en su ojo izquierdo durante su niñez le obligaron a usar un parche. Aunque Moore nació en Nuevo México, pasó gran parte de su infancia y adolescencia en los suburbios de Pittsburgh. Danny y Victoria continuaron bebiendo, peleando y pegándose mutuamente, hasta que Danny finalmente se suicidó.

    Su entonces amiga, Nastassja Kinski, convenció a Moore de dejar el colegio Preparatorio Fairfax de Hollywood a los 16 años para convertirse en actriz. Después de abandonar la escuela, Moore trabajó como modelo fotográfica. Su gran oportunidad llegó cuando hizo el papel de Jackie Templeton en el drama de la cadena estadounidense ABC «General Hospital«, papel que realizó de 1982 a 1983.

    Desde que cobró los primeros salarios de General Hospital, Moore se iba de parranda e inhalaba cocaína. La drogadicción de Moore duró más de tres años, hasta que el director de cine Joel Schumacher la echó del rodaje de St. Elmo’s Fire cuando llegó al plató intoxicada. Casualmente, el personaje de Moore en la película, Jules, era también adicta a la cocaína. Rápidamente recibió tratamiento, regresó limpia después de una semana y consiguió mantenerse así. Moore tuvo que firmar un contrato el cual estipulaba que ella dejaría las drogas y el alcohol, un acuerdo que dio un giro a su vida.

    Shakira

    Shakira Isabel Mebarak Ripol (Barranquilla, Colombia; 2 de febrero de 1977), conocida como Shakira, es una cantautora y productora colombiana del género pop rock en español e inglés.

    En 1996 debutó con éxito en el mercado discográfico hispanoamericano después de que se publicara su álbum Pies descalzos. Su fama creció a nivel mundial cuando en el año 2001 lanzó el álbum Servicio de lavandería. La artista ha vendido más de 50 millones de discos en toda su carrera discográfica. Ha sido ganadora en dos ocasiones del Premio Grammy y siete veces ganadora del Grammy Latino.

    Alejandra Guzmán

    Alejandra Gabriela Guzmán Pinal, (n. Ciudad de México; 9 de febrero de 1968) conocida artísticamente como Alejandra Guzmán, es una cantante mexicana de rock. Hija del también cantante de rock and roll y actor mexicano Enrique Guzmán y de la primera actriz mexicana Silvia Pinal. La también llamada «Reina del Rock», ha conseguido vender más de 8 millones de discos a nivel mundial y ha colocado veintitrés sencillos dentro de los diez primeros lugares en la radio nacional, convirtiéndola en una de las celebridades más importantes y un ícono de la música en México. Ha recibido múltiples reconocimientos por sus producciones en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.

    Jennifer Aniston

    Jennifer Galindo Joanna Aniston (Sherman Oaks, California, 11 de febrero de 1969) es una actriz estadounidense. Ganadora de un Premio Emmy y un Globo de oro, por la interpretación de Rachel Green en la serie de televisión Friends.

    Tras el fin de Friends, Aniston se ha concentrado en su carrera cinematográfica y ha actuado en varias películas muy taquilleras de Hollywood en el género de la comedia romántica.

    Jennifer Aniston estuvo casada con el actor Brad Pitt del 29 de julio de 2000 al 2 de octubre de 2005.

    Angelina Jolie

    Angelina Jolie (n. Los Ángeles, California, Estados Unidos; 4 de junio de 1975) es una actriz estadounidense de cine y televisión, modelo y embajadora de buena voluntad de ACNUR. A lo largo de su carrera, Jolie ha recibido múltiples reconocimientos por sus logros actorales, entre ellos un premio Óscar y tres Globos de Oro.

    Aunque comenzó actuando en 1982 junto con su padre John Voight, se le atribuye como debut oficial su papel en la película Cyborg 2 de 1993. La primera interpretación principal que hizo fue en la película Hackers de 1995. En 1997 actuó en la polémica película George Wallace. Interpretó a un personaje principal en el filme para televisión GIA de 1998. Su reconocimiento mundial comenzó a desarrollarse después de que ganara un premio Óscar como mejor actriz de reparto, en 2000, gracias a su trabajo en la película Inocencia interrumpida.

    Interpretó el personaje del videojuego Tomb Raider, llamado Lara Croft, en la película homónima, y gracias al éxito taquillero del filme, desde entonces es considerada como una de las actrices mejores pagadas en Hollywood. Actuó como «Jane Smith», en la película de acción y comedia Sr. y Sra. Smith, junto a Brad Pitt. Su mayor éxito comercial fue Kung Fu Panda, que a su vez fue producida por la empresa Dreamworks y dirigida por el cineasta Mark Osbourne.

    Son muchas las luminarias que les presentaremos en esta página para reconocer su valor Artistico y que ustedes podran Admirar en todo el Planeta aquí en Infinito Mágico.

    Madonna

    Madonna (nacida como Madonna Louise Veronica Ciccone Fortin; Bay City, Míchigan, Estados Unidos; 16 de agosto de 1958) es una cantante, compositora y productora estadounidense, de ascendencia italiana y francocanadiense de música pop, dance, disco y electrónica principalmente. Ha trabajado de manera más intermitente como actriz, diseñadora de moda y escritora, y últimamente ha debutado como directora de cine.

    Ninel Conde

    No cabe duda que Ninel Conde es todo un bombón, y no sólo asesino, pues en la actualidad es reconocida como una de las mujeres más guapas del ambiente artístico.

    Si se comparan fotografías de hace 10 años con imágenes de hoy, se pueden apreciar muchísimos cambios, incluyendo busto, pompas y nariz, entre otros que la han hecho lucir espectacular.

    Pero recientemente no tuvo tanta suerte al visitar nuevamente a su cirujano de cabecera, quien esta vez le aumentó considerablemente el grosor de los labios. Además, pareciera que se realizó un levantamiento de párpados, ya que su mirada es más abierta, aunque ella ha negado hacerse cirugías.

    Ana de la Reguera

    Anabell Gardoqui de la Reguera conocida como Ana de la Reguera, (8 de abril de 1977, Veracruz, México), es una actriz mexicana de cine, teatro y televisión. Ha participado en varias telenovelas y en el cine incluidas algunas películas de Hollywood.

    Su carrera de actuación empezó con el rol en la telenovela Azul (1996) seguida por Pueblo chico, infierno grande (1997) por el cual recibió el premio Heraldo por mejor actriz femenina, y Desencuentro que fue su tercera telenovela bajo la dirección de Ernesto Alonso.

    Tentaciones (1998) marcó su comienzo con Producciones Argos. Y recibió la oferta de un papel en Destino y Todo por amor, por el cual recibió el premio Palmas de oro.

    Gisele Bündchen

    Gisele Caroline Bündchen[1] (Horizontina, Brasil, 20 de julio de 1980) es una top model brasileña de fotografía, pasarela y spots publicitarios; reconocida como la modelo mejor pagada del mundo además de actriz de cine.

    Nació en el estado de Río Grande do Sul. Es hija de Valdir y Vânia Bündchen. Gisele tiene cinco hermanas: Raquel, Graziela, Gabriela, Rafaela y Patricia, quien es su gemela.

    En su época de estudiante, Gisele era tan flaca que sus amigos la llamaban Olívia Palito, (comparándola con la novia de Popeye), también Somaliana (en portugués, comparándola con una famélica somalí) y Saracura (un ave zancuda). A Gisele le gustaba jugar a voleibol y quería ser una jugadora profesional del equipo brasileño Sogipa.

    A los trece años de edad, Gisele fue descubierta por un agente de modelos de Dilson Stein cuando ella estaba comiendo una hamburguesa en un restaurante de McDonalds. Cuando la entrevistaron, ella aclaró que no conocía nada del modelaje y le tenía un mal concepto.

    Galilea Montijo

    Nombre real: Galilea Montijo
    Cumpleaños 5 de junio
    Signo zodiacal: Géminis
    Lugar de nacimiento: Guadalajara, Jalisco, México

    Ha participado en importantes novelas que la han colocado en el gusto del público, como: Tú y Yo, Tres Mujeres y El Precio de Tu Amor.

    Sin embargo, una de las facetas que le ha permitido tener un desenvolvimiento propio y demostrar su carisma y simpatía es la conducción.

    En 1996, participó en el canal Ritmoson Latino y en los programas Fantástico Amor y Hoy, además de especiales tanto en México como en el extranjero.

    En 2000, Galilea Montijo participa en la telenovela El precio de tu amor desarrollando el papel de ‘Valeria Ríos’.

    Sandra Bullock

    Sandra Annette Bullock (Arlington, 26 de julio de 1964) es una actriz de cine estadounidense ganadora de un Globo de Oro y dos veces ganadora del Premio del Sindicato de Actores. Es la primera actriz en superar la barrera de los 200 millones de dólares en las taquillas de Estados Unidos con una película exclusivamente protagonizada por una mujer, The blind side.

    Sandra Bullock nació un 26 de julio de 1964 en Arlington, Virginia, Estados Unidos. Su nombre completo es Sandra Annette Bullock. Su madre fue una cantante de ópera de origen alemán y su padre un profesor de dicción.[2]

    De pequeña viajó constantemente con sus padres y su hermana menor, siguiendo a su madre en sus actuaciones. Cuando se presentaba la ocasión, Sandra cantaba en el coro infantil de las óperas que interpretaba su madre y desarrolló de esta manera su voz, lo que le resultaría ventajoso en algunas de sus futuras películas. Hasta la edad de doce años vivió la mayor parte del tiempo en Núremberg, donde asistió a la escuela.

    Sofía Vergara

    Fue descubierta por un caza-talentos en una playa del Caribe colombiano y contratada como modelo de un comercial de Pepsi que tuvo mucho éxito en su país natal y le lanzó en el mercado local como modelo publicitaria y de pasarela. El estrellato internacional comenzó cuando siendo una de las presentadoras del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, Chile, fue relacionada sentimentalmente con el cantante mexicano Luis Miguel y su nombre resonó en todos los medios de comunicación latinoamericanos. Posteriormente se mudó a Miami y firmó un contrato de exclusividad con la cadena hispana Univisión. Con esta cadena presentó los programas Fuera de serie y A que no te atreves. También presentó el programa La bomba para una estación local de Nueva York, además de participar como actriz en la novela Acapulco cuerpo y alma de la cadena mexicana Televisa.

    Aún hay más……..

    —————–

    Discografías, Épocas, Géneros y Anécdotas
    Artista, Persona dotada de cualidades para practicar alguna de las bellas artes, La música es el Arte de bien combinar los Sonidos y el Tiempo. dicho de otro modo la música es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo. En su vertiente sinfónica, se considera que es la música instrumental interpretada por una orquesta formada por los principales instrumentos de viento (madera y metal), cuerda y percusión.

    En los Años 70’s se escuchaban muy fuerte Grupos a nivel mundial que hicieron Época por ejemplo:

    10cc, AC/DC, Alan Parsons Project, America, Bachman Turner Overdrive, Bad Company
    Badfinger, Barry White, Bill Withers, Billy Joel, Blue Oyster Cult, Bobby Womack
    Boston, Carly Simon, Carol King, Cat Stevens, Cheap Trick, Commodores, Diana Ross
    Donna Summer, Doobie Brothers, Eddie Kendricks, Edgar Winter, Electric Light Orchestra
    Elvis Costello, Emerson, Lake & Palmer, Foghat, Foreigner, Four Tops, Genesis, Golden Earring
    Grand Funk Railroad, Heart, Humble Pie, Iggy Pop, Isaac Hayes, J. Geils Band, Jackson Browne
    James Taylor, Janis Joplin, Peter Frampton, Rainbow, Ringo Starr, Santana, Sex Pistols, Steely Dan
    Stephen Stills, Styx, Supertramp, Sweet, Ted Nugent, Temptations, Ten Years After, The Band
    The Chi-Lites, The Delfonics, The Dells, The Doors, The Dramatics, The Guess Who.

    En México Los Grupos que se escucharon fueron algunos como Los Baby’s, Solitarios, Freddy’s, Tigres del Norte, Los Bukis, Angeles Negros, Apson, Los Terricolas y un sin fin de Artistas de Argentina, Brazil, Chile, España, Francia, Italia, Estados Unidos, Etc. Se mezclaron todos los géneros Grupos, Baladas, Temas Universales y muchos más.

    Rígo tovar fué un Fenómeno Social que en esa época logró reunir multitudes y más gente que el Papa en la ciudad de Monterrey en un evento organizado por Multimedios Estrellas de Oro, los Grupos han sido una necesidad Social que con su Música y Ritmos han logrado penetrar en la manera de pensar y sentir del pueblo Mexicano.

    Algunas Discografias de 70’s, 80’s 90’s y los 2,000.

    Rigo Tovar

    Rigoberto Tovar García ( *29 de marzo de 194627 de marzo de 2005), mejor conocido como Rigo Tovar, fue un cantante y músico mexicano nacido en Matamoros, Tamaulipas. Creó una mezcla musical entre la cumbia, la balada y el bolero con elementos de rock. Muere el 27 de marzo de 2005 a causa de un paro cardiorrespiratorio. Nacido en el seno de una familia humilde, de padre tamaulipeco y madre de texas, Rigoberto Tovar García nace un miercoles 29 de marzo de 1946, a las 11:43 de la mañana en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas México, la ciudad con la que se fusionó tanto que ahora es inevitable hacer referencia a ambos cuando se habla de cualquiera de los dos.

    Es considerado el padre de la música grupera y tropical, un pionero que introdujo instrumentos modernos a la dotación acostumbrada dentro de la música tropical y de la cumbia (guitarras eléctricas, sintetizadores, bajo eléctrico, efectos de sampleo, órganos moog, y batería eléctrica, ellos por los instrumentos acústicos regionales variados en combinación con guitarras españolas y derivados folklóricos junto a cuerdas clásicas variadas que se usaran antes). Lo verdaderamente característico es que Rigo logró hacer de la música popular un producto moderno sin dejar de basarse en sus formas rítmicas y melódicas musicales, sin recurrir a bases de distinta tradición. Sin ser tradicional, tomando los instrumentos que el momento le ofrecía, trascendió sus bases dándole ese toque que hoy en día es un referente dentro de la historia de la música. Sarita García Barrón, su señora madre, le puso el nombre de Rigoberto porque le había gustado ese nombre de un trapecista cuando habían ido a ver una función del Circo Unión. Así lo relata don Homobono Tovar Cisneros, su padre, en una entrevista. Su niñez, al lado de sus padres y sus 9 hermanos transcurre bajo algunas carencias pero, eso sí, con la unión familiar y optimismo característico de una familia trabajadora donde el padre involucraba a sus hijos en el trabajo de la carpintería y la construcción para enseñarles las responsabilidades que hay que afrontar en la vida. Dadas estas carencias, la mayoría estudiaron hasta secundaria y solo algunos la secundaria. Rigo fue uno de los afortunados por ser uno de los hermanos menores. En la casa ubicada en la calle primera de mayo (donde “bañaba de polvo sus pies descalzos”) de la colonia Zona Industrial en Matamoros Tamaulipas, a unos metros del Río Bravo y a otros tantos de las vías del tren, crecieron Héctor, Ilsa, Silvano, Elda, Edelia, Heraclio, Marco Antonio, Everardo, Rigoberto y José Ángel Tovar García.

    La infancia de Rigo consistió en ayudar a su padre, y luego estudiar en la escuela primaria Junco de la Vega, ser mensajero en la farmacia Guadalajara de su natal Matamoros y practicar el uso de algunos instrumentos musicales que había en casa debido a que su padre formaba parte de la banda municipal de la ciudad de Matamoros Tamaulipas. También tuvo una pequeña guitarra un tanto maltratada que su madre le había regalado, y que él mismo reparó, con la cual acostumbraba llevarle serenata el 10 de mayo junto con sus hermanos y algunos amigos de la secundaria. Su hermano Silvano, quien ya probaba suerte trabajando en los Estados Unidos, le llevó, por aquel entonces, su primer guitarra eléctrica, una Silverstone. Con ella se dio el deseo de Rigo de adquirir el resto de los instrumentos musicales requeridos para formar un grupo. Unos cuantos años después partió a consolidar sus ilusiones a la capital Texana.

    Innovador y visionario Rigo Tovar crea nuevo ritmos en los que fusiona la cumbia con instrumentos como la guitarra eléctrica, sintetizador y batería eléctrica que en ese entonces eran exclusivos para grupos de rock, éste estilo y su creciente popularidad lo llevarían a recibir el título de “hijo predilecto de Houston” y a instituir el 31 de agosto de 1978 como el “Día de Rigo Tovar” en esa gran ciudad. Su fama y su éxito llegan hasta México donde obtienen su primer contrato para tocar un fin de semana en las ciudades de Nuevo Laredo Tamaulipas y Ciudad Acuña Coahuila, algunos integrantes como Roberto “Beto” Vázquez no desean separarse de su ciudad y deciden dejar al grupo, ante ello Rigo, Silvano y Marcos se trasladan a la ciudad de Matamoros en la búsqueda de nuevos integrantes encontrando apoyo en Efrén Solís, Ricardo Antonio Rivera Lopez y el menor de la dinastía Tovar, José Ángel “El Manish”, es así como logran cumplir los compromisos adquiridos e iniciar la grabación de su segundo disco “Como será la mujer” que sale a la venta en 1973. Los rumores de su éxito llegan a la ciudad de Matamoros y son atendidos por los locutores Ángel Guadalupe Cárdenas y Austreberto García de la estación de radio XEMS “Radio Mexicana de Matamoros Tamaulipas”, fueron ellos los primeros en difundir el legado musical del Ídolo de las Multitudes en su país natal.

    Su primera oportunidad en televisión se la dio un conductor de la televisora KBOL, el Sr. Morales trasmitía un programa de aficionados todos los domingos, los invitó a presentarse, y así lo hicieron recibiendo de inmediato la aceptación de la gente. Para ese entonces, Everardo Tovar se encontraba estudiando la carrera de Contador Publico en el Instituto Politécnico Nacional en la ciudad de México, es quien apoya a Rigo para abrir puertas en esta gran ciudad mediante la difusión de su música y la búsqueda de una casa disquera que lo siguiera consolidando. Este material discográfico llegó a manos de un vendedor de Discos y Cartuchos de México (DCM), quien hizo llegar el material al director de la compañía, Ignacio Morales, quien le dio el voto de confianza a ésta producción musical y compra a Novavox, en 1975, los derechos de distribución en México de los discos de Rigo. DCM se consolida gracias al éxito de los discos de Rigo Tovar y su Costa Azul y reestructura su razón social a “México: Discos y Cintas Melody” de hecho con el tiempo la gran demanda de las producciones de Rigo rebasa la capacidad de Melody y Nacho Morales vende las producciones a Fonovisa quien las posee actualmente. En noviembre de 1974 con su creciente éxito llega a la ciudad de México y recibe su primer disco de oro (el primero de varios más), que en aquel entonces recibió por la venta de 300 mil discos de uno de sus grandes himnos ¨Lamento de Amor¨ que se reproducía principalmente en estaciones de radio caracterizadas por difundir música pop y baladas, y otro por ¨Cuando Tu Cariño¨ de su reciente disco que en su nombre llevó la penitencia “En la cumbre” en 1974.

    La integración de instrumentos electrónicos de la época fue hecha en su agrupación «Costa Azul» a finales de los años 60’s y principios los 70’s, la utilización de órganos moog y efectos de sampleo fueron innovadores que serían uno de los pilares de la cumbia mexicana y en particular de Tecnocumbia surgida dos décadas después que fueron, entre otras asimilaciones y fusiones del estilo derivadas del cantautor tamaulipeco. El grupo hip/hop Akwid usó el coro, en la canción «Cómo, Cuándo y Dónde», de la interpretación de la canción Quizás, Quizás, Quizás escrita por Osvaldo Farrés y cantada por Rigo. El vídeo de la canción uso una imagen de Rigo en un traje blanco, dando su famoso «brinquito». En el aniversario de su muerte una estatua en su ciudad natal fue erigida en la avenida Rigo Tovar más bien conocida como La Primera de mayo en varias de sus canciones. Un álbum titulado Rigo es Amor fue grabado por varios rockeros Mexicanos cantando canciones de El Gran Maestro en diferentes estilos. Un concierto también se dio en México D.F. con varios artistas participando. Las canciones de Rigo Tovar siguen influenciando artistas en varios géneros como rock, hip hop, techno, y también punk. El cd más reciente La Historia de un Idolo llego al top 10 de los Latin charts Billboard en 2005.

    En 1981, en el programa Chespirito, Ramón Valdés, quien actuaba en un papel de campesino mexicano en un sketch del Chapulín Colorado mencionó que era de un club de fans de Rigo Tovar.

    Los Acosta

    Los Acosta Románticos empedernidos pero alegres, Los Acosta están celebrando más de dos décadas de carrera artística presentando su nueva producción “Pinta mi Mundo”. El romanticismo, la alegría y la variedad de sus ritmos han sido la base del prolongado éxito de Los Acosta. Un éxito que ya cubre varias generaciones con su música, de manera que en sus presentaciones, coinciden los jóvenes, los adultos y hasta los niños. Reuniendo una vez más esos elementos que son la clave para el éxito del grupo consentido de México… de América.

    Los Acosta nos entregan su nueva propuesta musical “Pinta mi Mundo” un álbum que cuenta con diez temas inéditos compuestos especialmente para este nuevo álbum y el cuál fue grabado en elverano de 2009 en San Luis Potosí “Pinta mi Mundo” cuenta con una variedad de excelentes temas que hablan de los sentimientos que rigen al ser humano, como el amor, el desamor, la alegría, la tristeza y en esta ocasión la problemática de índole social. Este álbum remarca el estilo muy marcado de la agrupación la escencia legitima y como en sus inicios los temas grabados son el alto nivel de popularidad y manera de sentir muy peculiar donde nos transporta a los años 90’s un disco en verdad que vale la pena tener en la discoteca particular es de 10: “Busco un Corazón ”, “Fantasia”, “Pinta mi Mundo”, “Pienso en ti”, “Pasajero”, “ Una Muchacha LLoraba”, “Necesito Amor”, “Me dijeron”, “ Luto en mi Corazón” y “Mi Amor no ha Muerto”. En dicha producción Ricardo, Ernesto, Sergio y Carlos Acosta (Los Acosta) nos regresan con un ímpetu increible a los tiempos de sus inicios con temas de ese calibre pero muy de la mano en cuanto a la tecnologia actual con cuidados excesivos la cuál les a dado como resultado una carrera por más de dos décadas ininterrumpidas por lo exigentes que son, detallistas y organizados con la Música.

    El gran ciclo musical de hermanos ‘Los Acosta’ dio inicio prácticamente en su infancia. Pero antes de organizarse como grupo, estudiaron con maestros de conservatorio; y poco a poco, fueron construyendo las bases de la pista desde donde han levantado su vuelo definitivo como verdaderos profesionales de un oficio al cuál se han dedicado toda la vida. Fecha memorable. El grupo como tal se fundó el 10 de mayo de 1979. Su debut se produjo en la Alameda Central de San Luis Potosí, México, en el festival de un periódico, evento en que se rendía homenaje al Día de la Madre. A partir de ese momento vivieron un período muy positivo, se prepararón y supieron exactamente cómo trabajar en la música. Fue un período en que le entraban «a todo, a una balada, un mambo, un cha cha chá o un rock and roll». Sin embargo, su primera producción musical formal la hicieron 9 años más tarde, en diciembre de 1988. Evolucionando y perfeccionándose, desde su álbum «Tonto Corazón», el tercero en la discografía de Los Acosta, hasta «Pinta mi Mundo», el número 21 de su carrera, sólo han grabado temas inéditos.

    Lo que distingue al Grupo Consentido de México… de América es su práctico manejo del ritmo y la melodía, los arreglos y la letra de sus canciones, la base de ese estilo imposible de copiar (Muchos lo han intentado sin resultado alguno) que ha cultivado con tanto éxito, gracias a lo cuál refleja los sentimientos de un público que los sigue en todo el continente. De la aplicación práctica de este modo de pensar y trabajar se han desprendido éxitos tan sólidos y prolongados como los que se incluían en su recordado álbum «Vivencias», Así nació «Voy a Pintar un Corazón» 2 Años en las listas de popularidad salió en 1995. Quien da la mejor demostración de la búsqueda de este propósito es Ricardo, el vocalista, quien en este disco y en toda su discográfica han puesto mucha pasión, pero de manera más suave; muy medido, ecuánime, natural y espontáneo, en el estilo de alguien que tal vez pudiera cantar en una casa, en un evento entre amigos, o en una fiesta. «Son interpretaciones que cualquiera pudiera sacar», subrayan Los Acosta.

    Estos son sus propios autorretratos escritos: Germán Soler, percusiones, fotografía y una buena reunión con los amigos; Carlos Acosta, batería, ingeniería, la familia y la agrupación; Ernesto Acosta, bajo, contabilidad, la música y la familia; Ricardo Acosta, vocalista, contabilidad, canto, buena comida y pasión por la música; Sergio Acosta, teclados, contabilidad, música y la familia; y Héctor Ojeda, guitarra, música, reunión con amigos, la familia y la aventura.
    Los Acosta siguen siendo hoy en dia uno de los grupos romanticos de México más solidos en la cuestión de grupos de la Música popular en la República Mexicana, Son de los mas confiables, serios, por su trayectoria hecha a base de trabajo y de honor, Su amor a la Música no ha tenido límites en cuanto a su seriedad y confiabilidad.

    El cerebro de esta organización Sergio Acosta se ha preocupado al lado de sus hermanos en construir una historia musical solida y a eso se debe que donde quiera que se presentan son muy bien recibidos y respetados, su público lo sabe y en su carrera jamás se han dedicado a ofender o involucrarse en problemas que no les atañe ni escandalos bochornosos buscando publicidad gratuita.

    En marzo de 1988 nace la «Onda Grupera» en Monterrey a travéz de la Difusora XEWA que con acierto absoluto le dan la responsabilidad a un hombre experto en la materia Sr. Rogelio Garcia (QEPD) junto con su equipo de locutores llevaron a la cumbre a todos estos grupos que comenzaron a sonar desde Estados Unidos hasta Brazil y Argentina.

    Los Grupos más representativos en México a partir de 1990 hasta nuestros días son los siguientes:

    Kiss es un grupo estadounidense de rock, formado en Diciembre de 1972 en la ciudad de Nueva York. Sus integrantes se caracterizan por el uso de maquillaje al más puro estilo Kabuki con personajes de terror o de cómic y su extravagante puesta en escena. Mientras otros artistas como Alice Cooper y David Bowie representaban el rock de una manera teatral, Kiss fue aún más lejos en la vertiente circense y autoparódica del rock. Con base en sus actuaciones en vivo y grandes espectáculos, escupiendo sangre y fuego, guitarras humeantes y diversa pirotecnia, Kiss fue todo un fenómeno de ventas y popularidad en los ’70. Ha revolucionado los espectáculos de Rock y fue considerada la banda más popular de EE.UU. en esa década.

    Kiss ha vendido en Estados Unidos más de 33 millones de álbumes, y en el mundo sus ventas superan los 120 millones de éstos. Además de eso, ha editado más de veinticuatro álbumes de oro.

    La banda original estaba conformada por Gene Simmons (bajo y voz), Paul Stanley (guitarra rítmica y voz), Ace Frehley (guitarra líder y voz) y Peter Criss (batería y voz). Con su maquillaje y trajes, ellos asumieron los personajes de «El Demonio» o «el Vampiro»(Simmons), El «Chico Estrella» o «El Amante» (Stanley), «El Hombre del Espacio» o «El Marciano» (Frehley), y «El Gato»o la bestia (Criss). Debido a los problemas de abuso de sustancias y diferencias con los líderes, Criss abandonó Kiss en 1980 durante la grabación del álbum Unmasked y Frehley se separó del grupo a principios del 1983. Las ventas comerciales de la banda también habían menguado considerablemente en ese momento.

    En 1983, Kiss abandonó su maquillaje y disfrutó un resurgimiento comercial a lo largo del resto de la década. Manteniéndose a flote por una ola de nostalgia hacia Kiss en los años noventa, la banda anunció una reunión de la formación original (con maquillaje) en 1996. Sin embargo, Criss abandonó la banda en enero de 2001 y Ace Frehley en marzo. Un año después Peter Criss regresó a la banda para grabar Kiss Symphony: Alive IV, abandonándola nuevamente en 2004, siendo reemplazados por Eric Singer y Tommy Thayer respectivamente. Stanley y Simmons han seguido siendo los únicos dos miembros constantes.

    Son muchos los solistas que han aportado sustancialmente el medio Artistico, es más que elocuente el desempeño de cada uno en la larga trayectoria que han recorrido y elaborado en medio de esfuerzo y sacrificios de toda índole les mostraremos aún mas en estas portadas una parte de todos estos Artistas con un Valor incalculable.

    ——————-
    Michael Jackson2
    michael-jackson-married-again1El Rey del Pop Muere cuando mas se Ansiaba su Regreso, Luto Mundial por su Muerte y Ausencia. Michael Jackson fue el mejor cantando pop. Aunque estaba era muy excentrico, se opero y modifico la nariz, Pero aparte de eso es y sera el mejor bailando y cantando.

    Jackson fue catalogado como un genio musical y artístico, lo que demostró desde sus inicios como un niño-prodigio con un nivel interpretativo realmente extraordinario. Pero también fue un personaje polémico, con defensores y detractores, al que rodearon innumerables leyendas y rumores (muchas veces alimentados por él mismo)

    Michael Joseph Jackson (Gary, Estados Unidos; 29 de agosto de 1958Los Ángeles, Estados Unidos; 25 de junio de 2009[1] ), conocido en el mundo artístico como Michael Jackson, fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop, en una amplia acepción que incluye subgéneros como el rhythm & blues (soul y funk), disco y dance.

    Tras formar en los años sesenta, siendo aún un niño, un grupo de gran éxito en compañía de sus hermanos, The Jackson Five, en la década de los años ochenta se convierte en la superestrella de pop[2] más exitosa a nivel mundial, «el nuevo rey de la música pop», debido al extraordinario impacto de su álbum Thriller (1982), el disco más vendido de la historia de la música.[3]

    Michael Jackson fue conocido mundialmente como rey del pop y «king of entertainment»[4] («rey del entretenimiento»), este último título sugerido por la popular presentadora de televisión Oprah Winfrey, durante la entrevista que ésta le hizo en febrero de 1993. Además, la Enciclopedia Británica incluye a Michael Jackson, como notable estrella de rock, en su sección «Rock music«,[5] junto a Madonna y Prince.

    A lo largo de su trayectoria artística como solista, la música de Michael Jackson fue modernizándose y evolucionando, especialmente desde la década de los años 80. Esto se manifiesta en los estilos musicales soul o funk que interpretó, específicamente en la fusión de soul o funk[6] con disco[7]Billie Jean» o «Thriller«, de 1982); luego la de soul o funk con dance, o hard dance[8]Bad» o «Smooth criminal«, de 1987); y la de soul o funk con hip hop[9]Remember the time» o «Jam«, de 1991), esta última fusión se llama new jack swing.

    Pero Michael Jackson, así como muchas estrellas pop de los años 80, también incursionó en el rock a través de innovadoras canciones como[10] «Beat it» (1982),[11] «Dirty Diana» (1987),[12] «Black or white» (1991),[13] «Give in to me» (1991),[14] «D.S.» (1995),[15] «Morphine» (1997)[16] y «Privacy» (2001), en las que han tocado, entre otros, destacados guitarristas de hard rock como Eddie Van Halen, Steve Stevens y Slash.

    ————-

    Elvis Presley
    (Tupelo, EE UU, 1935 – Memphis, id., 1977) Cantante de rock and roll y actor estadounidense. Nacido en el seno de una familia modesta, el joven Elvis Presley se vio obligado a trabajar desde muy temprana edad. A los once años, y ante su insistencia, sus padres le regalaron su primera guitarra. elvis
    En 1948, su familia se trasladó a Memphis, uno de los centros de la actividad musical del país. Cuando Elvis contaba apenas diecinueve años, el productor Sam Phillips, propietario de Sun Records, decidió editarle un single que contenía los temas That’s all right y Blue Moon of Kentucky. Este primer intento le abrió las puertas de un programa radiofónico de música country, Louisiana Hayride, con un abanico de emisión que comprendía trece estados.

    En 1955, con su popularidad en aumento, Elvis Presley fichó por la discográfica RCA. El de 1956 fue un año clave para la trayectoria de Elvis, gracias al tema Heartbreak Hotel, del cual vendió trescientos mil ejemplares en tres semanas y acabó siendo el primero de sus discos de oro. También editó su primer elepé, titulado Elvis Presley, que alcanzó el millón de copias vendidas, y se comprometió por siete años con los estudios cinematográficos Paramount, ávidos de contratar a un ídolo juvenil emergente que ya por aquel entonces provocaba ataques de histeria entre las asistentes a sus conciertos.

    Los primeros años de la década de 1970, sin embargo, supusieron para Elvis Presley un nuevo bache creativo, agravado por su adicción a las drogas y la reclusión en su mundo de fantasía particular en que se convirtió su mansión de Graceland. En 1973 se divorció de Priscilla Beaulieu y su imagen adquirió el tono claramente excesivo que caracterizó sus últimas apariciones: exagerado tupé, sobrepeso y trajes de cuero blanco con pedrería.

    Tras caer inconsciente en varias ocasiones en el escenario, falleció oficialmente de un ataque al corazón, sin duda consecuencia de sus excesos. A pesar de su acelerado declive, Elvis Presley se ha convertido en un icono del siglo XX y en una de las figuras más relevantes de la historia de la música popular, como atestiguan sus más de cien discos de oro, platino y multiplatino.

    —————
    Beeges

    Los Bee Gees fue un grupo musical de pop rock, soft rock, R&B y balada.

    Formado por el trío de hermanos Barry, Robin y Maurice Gibb en los años 1960, se encuentra entre los más importantes del género, con más de 40 años de actividad musical ininterrumpida. Supieron lograr sus primeros éxitos en Australia, y en Inglaterra —su país de origen— lanzaron su primer álbum oficial de forma internacional.

    En las décadas de los 60′ y 70′ fueron parte inseparable de la escena musical mundial, en especial con la fiebre disco, de la mano del productor Robert Stigwood.

    En los años 80′ se dedicaron a colaborar con otros artistas y tiempo después volvieron a los estudios.

    La banda cesó su actividad en 2003 con la muerte del menor de los hermanos, Maurice Gibb. Los sobrevivientes Barry y Robin anunciaron entonces que el nombre de Bee Gees ya no sería usado más en presentaciones; sin embargo,el 7 de septiembre de 2009 Robin le revelo a Jonathan Agnew que hablo con Barry, y decidieron volver a los escenarios. Fue uno de los grupos más exitosos en la historia de la música, vendiendo más de 180 millones de copias entre álbumes y singles.

    En 1981, los Bee Gees lanzan el álbum Living Eyes, pero como el odio contra la música disco seguía latente, el álbum falló en llegar a EUA al Top 40. En 1983 la banda tuvo un éxito mayor que el fracaso de «Living Eyes» con el soundtrack de Staying Alive, la secuela de Saturday Night Fever. El soundtrack fue platino en EUA, incluyendo a la canción top 30 «Woman In You».

    Robin y Barry Gibb lanzaron varios álbumes como solistas en los 80′ pero sólo con un esporádico y moderado éxito. De todas formas los hermanos continuaron con éxitos pero detrás de los escenarios, produciendo y escribiendo para artistas como Barbra Streisand, Dionne Warwick, Diana Ross y Kenny Rogers, incluyendo el hit de ventas multimillonarias en Estados Unidos y el #1 en las listas, con Dolly Parton y el propio Kenny Rogers: «Islands in the Stream«.

    Los Bee Gees lanzaron el álbum E.S.P. en 1987, que vendió por sobre las 3 millones de copias. El sencillo «You Win Again» llegó al número #1 en numerosos países, incluyendo Reino Unido pero fue una desilusión en los Estados Unidos, llegando solo a un #75.

    En 1983, el compositor de la banda Chicago, Ronald Selle, demandó a los Bee Gees. Ronald reclamaba que los hermanos Gibb habían robado material musical de una de sus canciones hits «Let It End», y la usaron en «How Deep Is Your Love». Al principio los Bee Gees perdieron el caso; un jurado dijo que el factor clave en la decisión del jurado fue la falla de los Gibb para presenter testimonio de expertos que refutaran el testimonio contrario, que sí contaba cun un testimonio evaluado por expertos que decía que era «imposible» que las dos canciones hubieran sido escritas independientemente. De todas formas el veredicto fue revocado unos meses después.

    El 10 de marzo de 1988, el hermano más joven de los Gibb, Andy murió a la edad de 30 años como resultado de una miocarditis, una inflamación al músculo cardíaco debido a una reciente infección viral. Sus hermanos reconocieron que el pasado de Andy con el alcohol y las drogas probablemente hizo a su corazón mas suceptible a la infección. Justo antes de la muerte de Andy, se había decidido que se uniera a la banda, llegando a ser un grupo conformado por 4 integrantes. El álbum siguiente de Bee Gees, One es lanzado en 1989, figurando la canción dedicada a Andy, «Wish You Were Here». El álbum además contiene el primer hit en entrar al Top Ten de EUA (#7) «One». Después del lanzamiento del álbum, se embarcaron en su primer tour mundial en 10 años.

    Seguido del álbum siguiente de 1991, High Civilization, que contenía el hit Top Five de UK «Secret Love,» los Bee Gees hicieron un tour europeo. Después del tour, Barry Gibb empezó a pelear contra un serio problema de espalda, que requirió cirugía. A principios de los 90’s, Barry no era el único Bee Gee que vivía con dolor. Maurice padeció de un serio problema de alcoholismo, con el cual peleó por muchos años, y finalmente ganó la batalla con la ayuda de Alcohólicos Anónimos, también habia muerto su padre Hugh.

    En 1993, lanzaron el álbum Size Isn’t Everything, que tenía el hit Top Five de UK «For Whom the Bell Tolls». Cuatro años después, lanzaron el álbum Still Waters, que vendió más de cuatro millones de copias, debutando en el lugar #11 en los Estados Unidos, el primer single de éste álbum, «Alone», les dio otro Top Five en Reino Unido y un Top 30 en norteamérica.

    —–
    Michael Jackson 3

    Michael JacksonOmer Bhatti, el presunto hijo secreto de Michael Jackson encarnará a su supuesto padre en una nueva película sobre el Rey del Pop. También cantante y bailarín, Omer ya trabajó como doble de Jako en varias ocasiones y estuvo sentado junto a la familia en el funeral del artista.
    Según revela una información publicada por The Sun, el mismo diario que adelantó la exclusiva de que Omer era hijo Michael, la película narrará la historia de Jackson centrándose en sus años dorados: desde su debuto en solitario con ‘Off The Wall’, pasando por el tremendo éxito de su ‘Thriller’ hasta principios de los años noventa, justo antes de que fuera acusado de abusos sexuales a menores a principios de los noventa.

    Según asegura la publicación británica, es la propia familia Jackson la que impulsa el proyecto y, aunque no se mencionarán los escándalos sexuales del artista, aseguran sí se hará referencia a su dura infancia para reflejar desde un punto de vista dramático su carrera hasta convertirse en mito.

    «La familia quiere contar en el cine la extraordinaria carrera de Michael desde un punto de vista dramático. Su infancia y adolescencia, pero sobre todo sus años de gloria», asegura una fuente cercana a los Jackson en declaraciones al tabloide británico.

    Sandro
    Super Dotadas del Planeta

    Escúchanos en…

    Tune In Streema Sergio Acosta