Programación

Kansas

Publicado el 3 de marzo de 2010.

Kansas es una banda estadounidense de rock progresivo que alcanzó la popularidad en la década de los años 70’s, con éxitos como «Carry On Wayward Son» y «Dust in the Wind». Gracias a esto, Kansas se ha convertido en un fijo de las radioemisoras de rock clásico, y suele dar giras por Europa y los Estados Unidos.

Fue fundada en 1970 por el bajista Dave Hope, el baterista Phil Ehart y el guitarrista Kerry Livgren, a quienes se unieron el vocalista Lynn Meredith, los teclistas Don Montre y Dan Wright, y el saxofonista Larry Baker. Después de una serie de cambios en su formación, el grupo se asienta con Hope, Ehart, el violinista Robby Steinhardt, el teclista y vocalista Steve Walsh y el guitarrista Rich Williams. Esta alineación grabó los mayores éxitos de la discografía de Kansas, que constituyeron además los mayores éxitos de público que incluyeronlas canciones: «Carry On Wayward Son» o «Dust in the Wind«. Después de una serie de tensiones entre los miembros del grupo, éste se disolvió en 1984, pero volvería a escena en 1985.

Esta Banda durante los años 70 consiguió una enorme popularidad gracias a su inmortal clásico «Dust in the wind», un tema publicado con gran éxito en 1978, cuatro años después de sus inicios como grupo, cuando tres muchachos de Kansas decidieron rebautizarse con el nombre de su estado y abandonar su antiguo apelativo de White Clover. El terceto original, residente en Topeka, estaba compuesto por el guitarrista Kerry Livgren, el bajista David Hope y el batería Phil Ehart. A ellos y justo antes de cambiar de nombre se les unió el cantante y teclista Steve Walsh, el violinista Robert Steinhardt y el guitarra Richard Williams. Su primer LP homónimo publicado en 1974 recibía la influencia de grupos de rock progresivo británico como Genesis, ejecutados desde el sentimiento del rock clásico americano. Este trazo progresivo continuo en su segundo disco grande titulado «Song for America» (1974), que aunque no vendió demasiado si consiguió popularizar su nombre y llenar sus conciertos. Más exitosos fueron «Masque» (1975) y sobre todo, «Leftoverture» (1976), disco que contenía su single «Carry on wayward son», y «Point of no return» (1977), álbum con sonidos AOR en el cual incluían el magnífico sencillo «Dust in the wind», canción mítica para la banda que llegó al número 1 en todo el mundo, convirtiendo a Kansas en uno de los grupos rock de mayor éxito de su época reflejado en sus multitudinarias actuaciones en directo. Tras llegar a la cima de su popularidad y la adopción de un sonido más comercial (ya lejos de sus principios progresivos), Kansas publicó el directo «Two for the show» (1978), y los irregulares discos en estudio «Monolith» (1979) y «Audio-visions» (1981), antes de que Steve Walsh decidiera iniciar una carrera en solitario que no le reportó demasiados triunfos.

Earth Wind & Fire
The Eagles

Escúchanos en…

Tune In Streema Sergio Acosta