Fueron los nervios propios de la emoción, las ganas enormes de compartir una buena noticia con la familia. Pero no era ni el momento ni el lugar.
Leer másDe madre inglesa y padre nigeriano, a los cuatro años se fue con su madre a vivir a Inglaterra, cuando ésta se separó de su padre.
Durante su adolescencia no paraba de escuchar discos de Nina Simone, Peggy Lee y Astrud Gilberto. Este estilo de música la fascinaba. Ella todavía no pensaba en cantar en aquella época, sino en estudiar moda en la facultad de Saint Martin, y sólo se decide a presentarse como vocalista cuando un par de viejos amigos de la facultad crean un grupo «hasta que encuentren una cantante».
Alicia Machado nació en Maracay, Venezuela. Es hija de Arturo Machado, un inmigrante español, mientras que su madre, Martha Fajardo es de origen cubano. Es la cuarta mujer de Venezuela en ganar la corona del Miss Universo. Fue ganadora en la edición 1995 del Miss Venezuela, representando al estado Yaracuy. Poco después de haber obtenido el título de «Reina Mundial del Café» 1996, en San Salvador (El Salvador), se fue a los Estados Unidos para representar a su país (Venezuela) en el Miss Universo, y a pesar de no ser la favorita, Machado en contra de todos los pronósticos ganó en la noche del viernes 17 de mayo de 1996, el Miss Universo 1996, entre 79 aspirantes, evento celebrado en el Aladdin Theatre for the Performing Arts de Las Vegas.
Tras lograr la fama con las series de películas «Mad Max» y «Arma letal«, Gibson se embarcó en dirigir y actuar en la película ganadora de dos Premios de la Academia «Braveheart«: mejor película y mejor dirección. La dirección de Gibson en esta película le convirtió en el sexto actor-director ganador del Óscar como Mejor Director. En 2004, dirigió y produjo «La Pasión de Cristo«, una película que se destacó en la taquilla recaudando más de 300 millones de dólares, y que relataba las últimas horas de la vida de Jesucristo.